Economía

Economía reconoce que la inflación no cede: los rubros que más aumentaron la última semana

El ministerio informó que la suba de precios fue de 2,3%, con un pronunciado incremento en frutas y verduras. Días atrás, se reanudaron las negociaciones con empresas proveedoras para mantener en pie el programa Precios Justos.

24 Nov 2023

La inflación medida por el Ministerio de Economía para la semana que va del 13 al 19 de noviembre fue de 2,3% y en las cuatro semanas previas acumuló un alza de 9,4%.

En la semana en estudio tuvieron subas por encima del promedio frutas (7,4%) y Verduras (12%), mientras que el rubro alimentos y bebidas igualó el promedio (2,3%).

En cambio, subieron por debajo del promedio carnes (2,1%9, indumentaria (1,6%) y regulados (tarifas) (0,3%).

De esta forma, el Ministerio de Economía reconoció que la inflación se mantiene en niveles similares a las semanas previas cuando había dado.

En informes previos la Secretaría de Política Económica había expresado confianza en lograr una reducción de la tasa de inflación, algo que finalmente no ocurrió.

Durante la última semana, la Secretaría de Comercio reanudó negociaciones con empresas proveedoras de alimentos para mantener en pie el programa "Precios Justos", pero ante la derrota electoral se atenuó su poder de persuasión.

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"