Ecuador

Ecuador elimina arancel al arroz uruguayo hasta finales de 2023 para asegurar abastecimiento

El gobierno de Ecuador ha tomado la medida de eliminar el arancel para la importación de arroz uruguayo en un esfuerzo por evitar la especulación de precios y la escasez en el país.

13 Jul 2023

Esta decisión, que estará vigente hasta diciembre de 2023, es el resultado de gestiones de alto nivel entre ambos gobiernos y busca garantizar el suministro de arroz en medio de los fenómenos climáticos actuales.

El gobierno de Ecuador ha emitido una medida mediante el Comité de Comercio Exterior para reducir a 0% el arancel aplicado a la importación de arroz uruguayo de las calidades semiblanqueado o blanqueado hasta el final de 2023. La decisión tiene como objetivo principal evitar la especulación de precios y la posible escasez de arroz en el país, especialmente ante los fenómenos climáticos que se están presentando en la actualidad.

La Cancillería de Uruguay también ha confirmado esta medida a través de un comunicado, señalando que estará en vigencia hasta el 31 de diciembre y se aplicará a un contingente de 63.246 toneladas de arroz.

Además, el Comité de Comercio Exterior ha suspendido la aplicación del Sistema Andino de la Franja de Precios mediante la Resolución 008/2023.

Esta decisión es el resultado de gestiones de alto nivel realizadas entre las autoridades de ambos países, incluyendo la Embajada de Uruguay en Ecuador y la Embajada de Ecuador en Uruguay, en coordinación con los Ministerios de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, y de Agricultura y Ganadería.

El gobierno uruguayo considera que esta medida mejorará las condiciones arancelarias para el acceso de las exportaciones de arroz uruguayo a Ecuador, complementando así los avances en materia fitosanitaria logrados recientemente gracias al trabajo técnico conjunto de los Ministerios de Ganadería y Agricultura de ambos países.

Con esta medida, Ecuador busca asegurar el abastecimiento de arroz y mantener los precios estables en el país, al tiempo que fortalece la relación comercial entre ambos países en el sector agrícola. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"