Agricultura

El área sembrada con maíz en Entre Ríos fue de 483.750 hectáreas en el ciclo 2023/24

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dió a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con maíz total en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

10 Abr 2024

El área sembrada con maíz en la provincia de Entre Ríos en el ciclo 2023/24 se ubicó en 483.750 hectáreas y representó un incremento interanual del 9% (39.050 hectáreas). El maíz de primera abarcó el 86%, mientras que el 14% restante corresponde al maíz tardío y de segunda. Cabe destacar que el actual ciclo es el segundo con mayor superficie destinada al cereal de los últimos 24 años, solamente superado por el ciclo 2021/22.

A nivel departamental, las menores precipitaciones sobre la costa del Paraná entre los meses de agosto y septiembre obligaron a realizar siembras entre fines de octubre a inicios de noviembre e incluso a incrementar el área del maíz tardío y de segunda. Este hecho fue la causa de:

- La mayor concentración de maíz de primera en el sector Sur (Gualeguay, Gualeguaychú, Uruguay y Tala), los cuales abarcaron el 46% (193.000 hectáreas) con un incremento interanual del 38% (52.700 hectáreas).

- Incremento de la superficie del maíz tardío y de segunda, en el sector Oeste (Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria) que representó el 48% (32.000 hectáreas) y tuvo una variación interanual del 12% (3.400 hectáreas).

- En relación al área total cultivada, solamente en el sector Oeste se evidenció una disminución del área con una caída interanual del 21 % (35.700 hectáreas).

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"