Actualidad

El Banco Central cerró enero con sabor a poco en ventas netas

El BCRA cerró enero con ventas netas en el mercado cambiario por US$ 190 millones, un mes en el que se vio afectado por un récord de baja liquidación del sector agroexportador, que promedió ingresos diarios por debajo de los U$S 40 millones, el registro más bajo desde 2007.

1 Feb 2023

El Banco Central (BCRA) cerró enero con ventas netas en el mercado cambiario por US$ 190 millones, un mes en el que se vio afectado por un récord de baja liquidación del sector agroexportador, que promedió ingresos diarios por debajo de los U$S 40 millones, el registro más bajo desde 2007.

La fuerte

sequía

y el adelanto de

exportaciones

que significaron las ediciones en septiembre y diciembre del Programa de Incremento Exportador (PIE), conocidos popularmente como "dólar

soja

" 1 y 2, determinaron en enero una merma muy marcada en las liquidaciones del principal complejo exportador argentino.

De hecho, en enero de 2022 el complejo cerealero liquidó por U$S 2.440 millones frente a unos U$S 900 millones de este mes.

"El promedio diario de liquidación de enero se está ubicando en los 43,3 millones de dólares. Queda descontar la liquidación de hoy, que vamos a tener los datos mañana, pero en definitiva es el peor promedio diario desde 2007, cuando el promedio de liquidación diario había sido 38,7 millones de dólares", señaló Salvador Vitelli, analista especializado en agronegocios de Romano Group.

Según el promedio de los últimos 20 años, las agroliquidaciones alcanzaron los U$S 70,4 millones en enero, aunque desde 2015 estuvo casi todos los años arriba de los US$ 80 millones.

En ese sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó semanas atrás que el efecto de la sequía en exportaciones generará una merma de U$S 3.900 millones respecto al año pasado, al pasar de los U$S 41.450 millones despachados en 2022 a U$S 37.550 millones para este año.

Sin embargo, dado el adelanto de exportaciones que se produjo el año pasado a través del PIE, la BCR prevé que la liquidación del campo se ubique en U$S 33.550 millones, unos U$S 10.700 millones menos que en 2022.

La jornada de ayer cerró ventas de la autoridad monetaria de U$S 87 millones, según datos de operadores de mercado.

En cuanto al ritmo devaluatorio, enero registró una desaceleración al ubicarse en 5,2% -el más bajo desde agosto de 2022-, de la mano de una estrategia del BCRA y el Ministerio de Economía de alinear la tasa de crawling peg con un objetivo de precios de la economía.

Más de Política y Economía
Santa Fe ofrece oxígeno tributario a los camiones que sostienen la economía productiva
Economia

Santa Fe ofrece oxígeno tributario a los camiones que sostienen la economía productiva

El gobierno provincial activó un régimen de beneficios fiscales destinado a transportistas de carga que operan en la provincia. El incentivo pone el foco especialmente en quienes trasladan leche fluida,
Impuesto inmobiliario rural en Entre Ríos: una actualización con sabor a negociación
Economia

Impuesto inmobiliario rural en Entre Ríos: una actualización con sabor a negociación

En un contexto donde los márgenes del productor agropecuario se siguen ajustando, el Gobierno de Entre Ríos puso cifras concretas a la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural 2025.
Tregua arancelaria entre gigantes: EE.UU. y China dan un respiro al comercio global
Internacionales

Tregua arancelaria entre gigantes: EE.UU. y China dan un respiro al comercio global

Ambas potencias decidieron reducir drásticamente sus aranceles recíprocos y establecer una tregua comercial de 90 días.
La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años
Economia

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años

Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"