Agricultura

El calor y la falta de lluvias recortan las expectativas de la cosecha de maíz

La falta de lluvias y el estrés térmico han reducido en 4 millones de toneladas el potencial productivo del maíz en la campaña 2024/25, según consignó la Bolsa de Comercio de Rosario en su último reporte

16 Ene 2025

La campaña 2024/25 de maíz enfrenta un escenario complejo debido al impacto de las condiciones climáticas. Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario , la primera estimación de producción se ubica en 48 millones de toneladas, 4 millones menos que el potencial calculado bajo un escenario normal.

El deterioro comenzó a evidenciarse a partir de la segunda quincena de diciembre, cuando las lluvias, que habían mostrado regularidad en la primavera, se interrumpieron. A esto se sumaron "temperaturas extremas, baja humedad relativa y vientos continuos" que afectaron especialmente al maíz temprano, sembrado en octubre. En este contexto, la media nacional de rendimiento cayó a 73,6 qq/ha.

El mapa de precipitaciones de diciembre muestra el impacto directo de la sequía en las zonas más productivas. Buenos Aires, por ejemplo, registró lluvias de apenas 30 mm en áreas donde la media histórica supera los 110 mm. Mientras tanto, Córdoba lidera las expectativas con un promedio provincial de 87,5 qq/ha, aunque también depende de lluvias próximas para mantener este rendimiento.

La situación es compleja no solo para el maíz de primera, que atraviesa su momento más sensible, sino también para las siembras tardías, que representan el 60% del área total. Estas últimas necesitarán precipitaciones significativas en las próximas semanas para evitar mayores pérdidas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"