Clima

El clima en Argentina este fin de semana: alerta por vientos fuertes y posible primera ola de calor del año

Un sistema de alta presión marcará las condiciones meteorológicas durante los próximos días en el país, impulsando temperaturas por encima de los promedios y reduciendo las probabilidades de lluvias

2 Ene 2025

Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe lideran el radar por anomalías térmicas.

El comienzo de 2025 trae un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en Argentina. Tras las tormentas intensas que marcaron el inicio del año en algunas regiones del centro y norte del país, un centro de alta presión se instalará sobre las costas de Buenos Aires, modificando drásticamente el panorama.

Con la influencia del sistema de alta presión, el viento del norte comenzará a predominar, impulsando un notorio aumento en las temperaturas, especialmente a partir del inicio de la próxima semana. Este fenómeno afectará principalmente al centro y norte del país, donde las temperaturas estarán por encima de los promedios habituales de enero.

Además, las lluvias significativas serán escasas o inexistentes en la zona Pampeana y el Litoral. Solo podrían registrarse eventos aislados y dispersos, aunque el tiempo se mantendrá mayormente estable en estas regiones.

Este jueves 2 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos intensos en la costa bonaerense, provenientes del sur y sudoeste. Las ráfagas podrían alcanzar velocidades superiores a los 70 km/h durante la tarde. Sin embargo, esta situación será de corta duración, con una disminución progresiva en la intensidad del viento hacia la noche. Posteriormente, se espera una rotación hacia el norte, acompañada de vientos moderados que contribuirán al aumento térmico en los días siguientes.

La persistente circulación del viento del norte durante varios días consecutivos podría dar lugar a la primera ola de calor del año. Las temperaturas, tanto mínimas como máximas, superarían los umbrales establecidos para definir este fenómeno, afectando principalmente a provincias del centro y norte de Argentina.

Entre las regiones más impactadas destacan Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe, con anomalías térmicas significativas. También se esperan altas temperaturas en Buenos Aires, Mendoza, La Pampa, Chaco y Formosa.

Con esta tendencia marcada hacia un clima cálido y seco, desde nuestra redacción seguiremos monitoreando la situación y actualizando la información para mantener a nuestros lectores informados sobre las condiciones del tiempo en los próximos días.

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"