Economía

El dólar blue está que arde: las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue cotizó este miércoles a $595 para la compra y a $600 para la venta en las casas de cambio informales de la ciudad de Buenos Aires, $4 más que ayer.

10 Ago 2023

El dólar blue cotizó este miércoles a $595 para la compra y a $600 para la venta en las casas de cambio informales de la ciudad de Buenos Aires, $4 más que ayer. El martes, la divisa amagó con bajar la temperatura y cayó $6, hasta los $590. 

Sin embargo, recuperó su valor inicial después del mediodía y marcó un nuevo récord sobre el cierre de la jornada. La brecha con el dólar mayorista es de 110,4%, mientras que el spread con el dólar oficial es de 101,6%.

Dólar blue: noticias del día

El BCRA le envió pesos al Tesoro, que buscará más financiamiento en el mercados

La industria cayó en junio, pero mostró una mejora en el primer semestre
En junio, la actividad industrial exhibió un contracción de 1,3% con respecto a mayo. Si bien se trató de la segunda baja al hilo, y mostró cierto parate en la producción sectorial hacia el cierre del segundo trimestre, en el primer semestre del 2023 la producción fabril acumuló un incremento de 0,5% con relación a diciembre del 2022. Es decir que, a pesar de las consecuencias de la sequía, la industria logró una leve mejora en lo que va del año.

La obra pública acotó la caída de la construcción al 1,5% en junio

La construcción retrocedió 1,5% en junio y acumuló en la primera mitad del año una caída interanual en su nivel de actividad del 2,1%, informó este miércoles el Indec. La baja respondió al enfriamiento de casi todos los rubros asociados al sector a excepción de aquellos vinculados a la obra pública, en particular el asfaltado y las baldosas para veredas. 

De acuerdo al informe de Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción, el sector cerró el segundo trimestre en descenso, aunque con un nivel promedio 3% superior al primer trimestre gracias a la buena performance del mes de abril

Agosto arrancó con aumentos por encima de la inflación

A pesar de la calma relativa que hubo en julio, en los supermercados y comercios de cercanía advirtieron que agosto llegó con aumentos promedio del 8%. El presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli, dijo a BAE Negocios que en julio hubo "un incremento de precios promedio del 5,1%". No obstante, apuntó que "se esperan aumentos por la suba del dólar blue". 

"Agosto arranca con mucha incertidumbre; el dólar blue no debería influir, pero se traslada a precios . Hay proveedores que mantienen la prudencia; otros han aumentado, por ejemplo, azúcar y yerba", puntualizó Palpacelli.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"