Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.

30 Abr 2025

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). Martín Rappallini, adelantó hoy el gobierno trabaja en la eliminación de las retenciones para 1000 posiciones industriales que actualmente tributan entre 3 y 5%.

"Estamos esperando algunas definiciones por parte del gobierno, pero serían unas 1.000 posiciones industriales, con algunas excepciones, pero incluiría a todo el universo de las pymes", señaló el flamante presidente de la entidad.

Rappallini puso el foco en que el desafío es trabajar en todas las cadenas de valor para bajar el costo argentino y nivelar la cancha.

"El sector industrial es transable, tenemos que competir con el resto del mundo. Nosotros estamos jugando otro partido. No queremos quedar fuera de juego por tener la mochila llena de piedras", aseguró Rappallini durante una conferencia de prensa.

El industrial precisó que actualmente la presión fiscal es de 52% y que es imprescindible para que la economía recupere competitividad.

Como temas inmediatos a trabajar Rappallini planteó la ley pyme, la reforma fiscal y la adecuación laboral.

En esa línea descartó una devaluación como solución al tema de la competitividad, debido a que en poco tiempo los precios se emparejan y solo queda pérdida de actividad y aumento de la pobreza.

Rappallini también puso el acento en la necesidad de que se realicen obras de infraestructura y se mejore la operatividad de la la existente.

Reclamos con urgencia una ley pyme, reforma fiscal, adecuación laboral, proyectos que tienen características de urgencia.

"Cada eslabón de la cadena de valor tiene todas las distorsiones adentro. La suma de ineficiencias conforma el costo argentino. Ingresos Brutos llega hasta el 20% en algunas cadenas de valor", sostuvo el dirigente.

Consultado sobre el tema de la guerra arancelaria que desató Estados Unidos, Rappallini señaló que "puede ser una ventana de oportunidad para Argentina. Podemos aprovechar el cambio global que se va a dar".

Por otro lado, se pronunció en contra de la habilitación para el ingreso al país de maquinaria usada porque atenta contra las cadenas de valor local.

"Ningún país deja entrar productos que afecten su cadena de valor", enfatizó.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"