Actualidad

El Gobierno trabaja en un tipo de cambio diferenciado para el turismo extranjero

El Gobierno confirmó esta mañana que trabaja en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal.

20 Jul 2022

 El Gobierno confirmó esta mañana que trabaja en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal.

Fue el ministro de Turismo y Deportes , Matías Lammens , quien reveló en una conferencia de prensa que trabaja junto a su par de Economía, Silvina Batakis , en anuncio que se dará a conocer en los próximos días.

"La Argentina necesita los dólares de los turistas. Por la brecha cambiaría, esos dólares no ingresan al BCRA, así que estamos trabajando con la ministra de Economía en un sistema para que los turistas liquiden esos dólares dentro del mercado central para que ingresen al mercado formal de cambio, y para que los puedan cambiar en el mercado único libre de cambios. Seguramente en los próximos días van a haber novedades de eso ", contó el funcionario nacional en conferencia.

En tanto, adelantó que están en evaluación diferentes normas a adoptar para establecer un dólar diferenciado, y aclaró: "Necesitamos que efectivamente los dólares ingresen. Por supuesto que las medidas apunta a tener un tipo de cambio diferenciado para el turista, que quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal, a través de cualquier medio formal, pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque más al dólar que tiene que ver con el dólar MEP o contado con liqui ".

En ese orden este jueves habrá reunión de Gabinete Económico encabezada por Batakis, y contará con la presencia de Lammens; los titulares del Banco Central, Miguel Pesce y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y los ministros, de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez; de Trabajo, Claudio Moroni.

En la misma línea que Lammens, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, reafirmó que el dólar blue "no tiene impacto en la economía real", y aseguró que las nuevas medidas económicas serán comunicadas en los próximos días.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"