Actualidad

El Gobierno y el campo comienzan a analizar medidas de alivio por los daños de la sequía

Los técnicos de la mesa de enlace y del ministerio de Economía analizarán la presión tributaria sobre los productores afectados por la falta de lluvias. El presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, aseguró que se enfocarán en la eximición del anticipo de Ganancias y del IVA.

23 Ene 2023

El Gobierno y las 4 entidades de la mesa de enlace (FAA, CRA, Coninagro y SRA) comenzarán esta semana a analizar medidas para aliviar el impacto de la sequía sobre el sector agropecuario. 

Las mismas serían anunciadas el próximo miércoles 1° de febrero, tal como lo acordaron con el ministro de Economía, Sergio Massa, durante la reunión que celebraron el pasado viernes 20 de enero.

En diálogo con TN, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, aseguró este lunes que desde el Ejecutivo nacional todavía no les enviaron la agenda de los temas concretos que empezarán a analizar los técnicos de la mesa de enlace con los del ministerio de Economía.

No obstante, el dirigente adelantó que la intención será enfocarse esta semana en los aspectos urgentes, como la eximición del pago de algunos impuestos y el acceso a créditos más accesibles, con la intención de mitigar en el corto plazo los daños que la sequía les causó a los productores. 

Una vez consensuadas y anunciadas esas medidas, sí se enfocarían en otras más estructurales, como una posible rebaja de las retenciones y la creación de un seguro multirriesgo.

Al respecto, explicó que los reclamos urgentes del campo se basan en que a los productores no se les exija el reintegro inmediato del saldo técnico de un 8% de IVA, como así tampoco el anticipo del impuesto a las Ganancias.

En tanto, aclaró que, más allá de que se llegue a un entendimiento con el Gobierno en estos ítems, algunos deberán aprobarse en el Congreso, al tratarse de un tema impositivo. "Ante la emergencia que atraviesa el campo, lo lógico sería que los legisladores traten de darle fluidez en ese caso".

También aclaró que, más allá de los aspectos que dependen del Gobierno nacional, deben agilizarse las declaraciones de "emergencia y/o desastre agropecuario" en localidades del interior, lo que depende de las provincias. "Por ejemplo, en Córdoba faltan algunas declaraciones en lugares que están en emergencia".

Asimismo, recordó el escenario adverso que las economías regionales atraviesan ante las heladas tardías y la "crisis hídrica" por la poca disponibilidad de agua en los ríos.

"Desde el campo planteamos la rebaja de de las retenciones, ahora depende de ellos que respondan a nuestro planteo. Aunque eso es parte de los temas estructurales, más allá de lo urgente como Ganancias e IVA", opinó Achetoni.

De hecho, la Sociedad Rural Argentina (SRA) le presentó a Massa una propuesta concreta para reducir en un 52% la alícuota sobre todos los productos agropecuarios. 

Los ruralistas sostienen que tendría el mismo costo fiscal, de unos US$4437 millones, que tuvieron las dos ediciones del "dólar soja".

"Le manifestamos las necesidades de los productores agropecuarios para superar este momento crucial", enfatizó el líder de la SRA, Nicolás Pino, tras la reciente reunión que mantuvieron con Massa.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"