Actualidad

El Indec informa la inflación de abril tras el 7,7 de marzo

En medio de una gran expectativa el Indec informará esta tarde el índice índice de precios al consumidor de abril, luego que en marzo registrara un 7,7%.

12 May 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará esta tarde, a las 16, la variación que registró el índice de precios (IPC) al consumidor en abril, luego que marzo cerrara con una inflación de 7,7%.

Según las consultoras que participan el relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central (BCRA), la inflación de abril rondó el 7,5%.

Además, calcularon que la inflación para todo el año se ubicará en tonos al 126,4%, lo que representó un alza de 16,4 puntos porcentuales respecto a las proyecciones formuladas en la encuesta de marzo pasado.

El lunes pasado, la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc) informó que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue en abril de 7,8%, con un incremento acumulado del 31,2% en el primer cuatrimestre y del 110,4% en la medición interanual.

Durante el cuarto mes del corriente año, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas -de mayor ponderación en el Índice de Precios al Consumidor- lideró los aumentos con un alza del 10,4% respecto de marzo, seguido por prendas de vestir y calzado (9,4%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (9,3%).

Los otros rubros con incrementos superiores al nivel general fueron información y comunicación (9%), restaurantes y hoteles (8,2%) y transporte (8,1%).

Por su parte, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó ante el Senado que el Gobierno nacional está tratando de que la inflación de este año en la Argentina sea la más baja posible.

"Estamos viajando a una velocidad del cien por ciento de inflación, con efectos externos que hay que reconocer", aseguró Rossi durante su informe bimestral ante la Cámara alta.

El jefe de Gabinete afirmó que "en la segunda quincena de enero se aceleraron los precios" y aseveró que "el mercado tomó nota no de que había sequía, sino de los efectos y llegó a la conclusión de que al gobierno le van a faltar veinte mil millones de dólares".

"Como creyeron que el gobierno iba a devaluar, fijaron los precios para adelantarse a esa devaluación. Es lo que pasó este año en un país que viene con una inercia inflacionaria que no fue creada por este gobierno.

 Recordemos que (el ex presidente Mauricio) Macri dejó el gobierno con un 54 por ciento de inflación", agregó.

"No nos entra un quilombo más", dijo Massa

"No nos entra un quilombo más", admitió el ministro de Economía, Sergio Massa, al insistir en la necesidad de que no haya primarias para designar al próximo candidato presidencial del Frente de Todos.

En un acto en la localidad bonaerense de Navarro en el que hizo anuncios para el agro, el líder del Frente Renovador dedicó buena parte de su discurso a brindar definiciones políticas.

En medio del debate sobre si habrá PASO o una lista de unidad, el funcionario nacional reclamó "orden político para que haya orden económico".

"¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica y para que haya estabilidad tiene que haber orden político", enfatizó el tigrense con un discurso en el que se mostró más como candidato que como ministro de Economía.

Massa volvió a cuestionar a quienes, según él, dan "un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento".

"No nos entra un quilombo más, orden político para que haya orden económico", reiteró.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"