Comercio exterior

El IPCVA junto a la Cancillería Argentina en China

El Instituto acompañó a la Canciller Diana Mondino en el foro "Argentina Business and Investment Summit" dedicado a la promoción comercial y a la atracción de inversiones que se realizó en Shanghái.

29 Abr 2024

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) forma parte de la comitiva empresarial que acompaña a la Cancillería Argentina en la gira oficial por la República Popular China.

En ese contexto, el 28 de abril se llevó a cabo un foro empresarial en la ciudad de Shanghái en el que la Canciller Diana Mondino trazó un panorama sobre el programa de reformas económicas que viene desarrollando el Gobierno argentino en vistas a mejorar el ambiente de negocios y facilitar el flujo de inversiones, como así también sobre el amplio abanico de la oferta exportable argentina y las áreas más atractivas para la inversión.

"Por nuestra parte, desde el IPCVA hicimos una presentación sobre el trabajo que realizamos en China desde 2005, un mercado que se abrió en 2011 y que en los últimos 3 años representa más del 70% del volumen de exportaciones de carne vac

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"