Clima

"El Niño" trae un verano de extremos climáticos a Argentina

El Informe de Perspectivas Agroclimáticas Estacional para enero de 2024 revela un verano marcado por la actividad de "El Niño", que ha llevado a una liberación abrupta de energía atmosférica y fenómenos extremos.

9 Ene 2024

Las lluvias irregulares han aliviado en parte la sequía, pero también han provocado inundaciones y anegamientos. A corto y mediano plazo, se espera que las lluvias repongan la humedad en los suelos y que las temperaturas se mantengan moderadas, ofreciendo un respiro y mejorando las proyecciones productivas.

El verano argentino está siendo testigo de cambios significativos en el patrón climático, influenciado por el fenómeno de "El Niño". Durante diciembre de 2023, la superposición de la circulación tropical sobre los vientos polares ha resultado en un ambiente cargado de humedad y calor, rompiendo el bloqueo que reprimía los mecanismos atmosféricos y dando lugar a una serie de fenómenos extremos.

Las lluvias, aunque beneficiosas para las áreas secas, han sido irregulares, beneficiando a algunas zonas mientras dejaban otras sin alivio. Este patrón de lluvias violentas y fragmentarias parece que persistirá, sin mostrar regularidad.

La perspectiva agroclimática a corto y mediano plazo es favorable, con proyecciones de lluvias que continuarán reponiendo las reservas de humedad de los suelos y temperaturas moderadas que deberían mantenerse, salvo en el sudoeste de la Región Pampeana, donde podrían ser escasas.

 Clave de Colores: Los tonos de amarillo a rojo indican precipitaciones bajo lo normal; los tonos de verde en el rango normal; y los tonos de celeste a azul, sobre lo normal. Gris: Áreas montañosas o con precipitaciones muy escasas donde no se aplica el criterio de anomalía 

A largo plazo, sin embargo, se anticipa que los mecanismos de precipitación podrían debilitarse de nuevo, aumentando el riesgo de fuertes calores, especialmente en zonas con aportes pluviométricos insuficientes.

Febrero y marzo de 2024 podrían ver un incremento en el carácter fragmentario de las precipitaciones, con excesos en algunas áreas y déficits en otras, afectando regiones como el Paraguay, el este del NOA, y gran parte de la Región del Chaco, entre otras.

En áreas donde los suelos se mantengan húmedos, las temperaturas seguirán siendo moderadas, pero se esperan fuertes calores en zonas con reservas menguantes.

El inicio del otoño podría traer un aumento en las precipitaciones, aliviando algunas de las zonas afectadas en el verano, pero también podría causar tormentas intensas y posibles inundaciones.: 

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"