Clima

El Paraná a la baja: preocupa que en 2022 el nivel del agua siga en mínimos históricos

Desde el Instituto Nacional del Agua aseguran que el río puede llegar a medir 0,20 centímetros para marzo del año que viene.

14 Dic 2021

 A pesar de las mejoras que se registraron en octubre y noviembre, la bajante en el río Paraná permanece lejos de sus parámetros normales y muy por debajo del nivel de aguas bajas. A esto se suma que el pronóstico para el año que viene no es favorable, ya que se prevé que la marca mida unos bajísimos 0,20 centímetros por sobre el nivel del mar.

El ingeniero Juan Borús, subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), habló sobre la preocupante situación durante su disertación en el Foro Internacional "La Hidrovía en bajante, Futuro 2030".

En la región hay una gran incertidumbre climática hace aproximadamente 20 años, lo que dificulta la capacidad de prospección. Según Borús, "en lo que hace al pronóstico, la trazabilidad permite hablar hasta el 31 de marzo. Para el otoño del 2022 llegaría a medir cerca de 0,20 centímetros, según la interpretación de lo que es la tendencia climática".

La bajante extraordinaria actual viene afectando considerablemente la vida ambiental, económica, productiva y social de ciudades a la vera del río. Las alturas actuales ya superaron las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros). Y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual, cuando el río marcó -1,40 metros (debajo del nivel del mar) frente a la ciudad de Paraná.

El especialista agregó que, desde que fue creado en 1983, el INA "tuvo que atender muchas crecidas y muy pocas bajantes significativas. La actual nos ha modificado la manera de actuar, porque tiene escasos antecedentes en la historia registrada desde 1884, cuando la Bolsa de Comercio de Rosario puso la escala en el Puerto de esa ciudad".

Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"