Economia

El precio del limón se dispara 76%: crisis de producción y perspectivas de nuevas subas

El precio del citrico registró un incremento del 76% en octubre, marcando un punto crítico dentro del rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que en general presentó un alza del 1,7% en el índice de precios al consumidor (IPC).

13 Nov 2024


 Detrás de este aumento se esconde una crisis de producción que afecta principalmente a la provincia de Tucumán, históricamente la mayor productora de limones del país.

Según explicó Mariano Winograd, productor frutihortícola, la situación responde a un fenómeno estructural: "De las 50.000 hectáreas de limoneros que había en Tucumán, alrededor de 6.000 han sido reemplazadas por caña de azúcar, 14.000 se encuentran abandonadas y se proyecta el abandono de otras 10.000 hectáreas". La reducción de superficie cultivada, sumada a un otoño e invierno con complicaciones climáticas que afectaron la floración, ha dejado al mercado con una escasez notable de limones.

"El precio del limón pasó de 7.000 a 25.000 pesos. La situación se estabilizó por ahora, pero ya hay limones importados de Chile que alcanzan los 30.000 pesos, y se prevé que en diciembre y enero puedan ser necesarios envíos desde Egipto y España, lo que podría llevar el precio hasta los 40.000 pesos", advirtió Winograd.

La crisis en el mercado del limón no es un caso aislado. Otro producto destacado por su incremento fue el zapallo anco, que registró una suba del 36% en el mes. En términos generales, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas cerró octubre con un alza anual acumulada del 107% y un incremento interanual del 193%, evidenciando el impacto de las distorsiones y crisis en diferentes sectores productivos.

La situación del limón podría desencadenar ajustes adicionales en su precio durante los próximos meses, dependiendo de la oferta importada y de cómo se gestionen las problemáticas locales de producción.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"