Mercados

El precio del maíz cerró sin cambios a $61.000 la tonelada en Rosario

El maíz volvió a concentrar el grueso de los negocios en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), aunque detuvo su tendencia alcista y cerró en $61.000 la tonelada, tanto en el segmento disponible como para las fijaciones.

19 Ago 2023

 Por su parte, la entrega contractual alcanzó los $63.000 la tonelada, lo cual resultó en una suba de $2.000 entre jornadas.

Luego, la entrega de mercadería entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre como la posición full octubre ascendieron hasta también alcanzar los $ 63.000.

Por maíz de la cosecha 2023/24, la descarga entre febrero y mayo del año próximo arribó a valores de US$ 175 la tonelada.

Finalmente, por el cereal de cosecha tardía los precios propuestos se mantuvieron estables en US$ 165 la tonelada para las entregas en junio y julio de 2024.

En lo que respecta al trigo, las ofertas tanto para la entrega inmediata como contractual se mantuvieron en US$ 240 la tonelada.

Luego, el tramo diciembre-enero de 2024 se situó en los US$ 230/t, lo que resultó en una suba de US$ 5 y US$ 3 respectivamente para dichas posiciones.

Por el girasol disponible se registraron ofertas que alcanzaron los $ 110.000 la tonelada y sin descartarse la posibilidad de mejoras, mientras que la entrega entre diciembre y enero del año próximo se sostuvo en valores de US$ 300 la tonelada.

Por último, no hubo ofertas abiertas por soja, cebada, ni sorgo.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"