Agricultura

El puerto de Quequén exportó más de 1 millón de toneladas de granos en lo que va del año

En el desglose del informe brindado por la terminal portuaria situada en el partido de Necochea, del total exportado, los granos corresponden a trigo, maíz y cebada.

11 Feb 2022

 El puerto de Quequén exportó durante los primeros diez días de febrero 135.692 toneladas, a países asiáticos y africanos, acumulando de esta manera 1.069.065 toneladas en los primeros 45 días del año, informó hoy la estación marítima bonaerense.

En el desglose del informe brindado por la terminal portuaria situada en el partido de Necochea, del total exportado, los granos corresponden a trigo, maíz y cebada.

Por estas horas, el puerto de Quequén se encuentra operable, con buena visibilidad, y el buque Pedhoulas Cherry está cargando 66.000 toneladas de cebada para llevar a China; en tanto que el cerealero Petalon llena sus bodegas de 30.480 de maíz y trigo hacia Malasia; y el carguero Parana Warrior se lleva 9.600 de cebada a Brasil.

Por su parte se encuentran en rada cuatro buques, dos de ellos de 224 metros de eslora, que aguardan para cargar 119.348 toneladas, entre trigo y cebada, y partirán con destino a Estados Unidos, Indonesia y Chile.

Comenzó la ejecución de obra cloacal que beneficiará a 3.000 habitantes de Bragado

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense comenzó hoy con la obra Sistema de Desagües Cloacales para la eliminación de excretas y aguas servidas en la localidad de General O'Brien, partido de Bragado, que beneficiará a una población de 3.180 habitantes.

En un comunicado, se precisó que los trabajos comprenden la materialización de 20.800 metros de colectores domiciliarios de cañería y 10 metros de colector de cañería para la evacuación de los efluentes cloacales.

También se ejecutarán alrededor de 1.350 conexiones domiciliarias cloacales largas y cortas, se construirán 154 bocas de registro y se ha previsto la instalación de 47 bocas de acceso y ventilación.

Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que "se trata de un derecho humano inalienable para que la población mejore su calidad de vida y es una forma más que tiene la Provincia de cuidar a sus habitantes".

Consumo de las marcas más económicas aumentó 30% en 2021.

El consumo de las marcas más económicas creció 30% en volumen en 2021, de acuerdo con los datos recabados por la consultora Nielsen.

"Somos conscientes de que hoy, al momento de la decisión de compra, la accesibilidad juega un rol fundamental y vemos esto reflejado en el comportamiento que está teniendo el segmento de marcas más económicas que creció 30% en volumen", sostuvo la directora de Marketing de lácteos de Danone, Laura Rapino.

En esta línea, La Serenísima amplió la oferta de productos de su línea Clásico, con el lanzamiento de quesos en versión regular y light.

"Estamos convencidos de que ampliando el portafolio de esta marca que el año pasado incursionó en el mercado de yogures y ahora incorpora quesos, acercamos una opción de máxima calidad a un precio competitivo", indicó Rapino.

Cadena de supermercados bahiense comenzará lunes con programa Cortes Cuidados.

Una cadena de supermercados con asiento en Bahía Blanca comenzará desde el próximo lunes a comercializar siete de los principales productos de carne vacuna en el marco del programa Cortes Cuidados.

"A partir del lunes vamos a tener los cortes que son asado, vacío, matambre, tapa de asado, falda y dos pulpas que es la paleta y la nuca", señaló el gerente de compras de la Cooperativa Obrera, Fernando Heredia.

Dijo que "son cortes que son remanentes de exportación de animales un poco más grandes de lo que estamos acostumbrados a comer, pero son muy populares".

"El programa va a tener más éxito porque será de lunes a viernes y al tener continuidad la gente lo va a adoptar y habrá ofertas de nuestros frigoríficos de carne", agregó Heredia.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"