Actualidad

El secretario de Agricultura aseguró que la sequía no impedirá abastecer el mercado interno

Juan José Bahillo, manifestó hoy su preocupación por los efectos de la sequía en la cosecha de trigo, aunque estimó que no habrá problemas para abastecer el mercado interno.

18 Oct 2022

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, manifestó hoy su preocupación por los efectos de la sequía en la cosecha de trigo, aunque estimó que no habrá problemas para abastecer el mercado interno.

"Hay preocupación, venimos siguiendo el tema de cerca, pero no vemos un horizonte de faltantes, con lo cual los volúmenes serán suficientes tanto para el mercado interno como para el externo", afirmó Bahillo esta mañana en declaraciones a Radio Universidad de Entre Ríos.

El funcionario aclaró que el avance de la sequía es "producto de un tercer año consecutivo del fenómeno (climático) de La Niña", y adelantó que la cosecha de trigo "pasará de los 22 millones de toneladas del año pasado a una estimación de 16,5 millones de toneladas".

"Vamos a tener que trabajar en conjunto con la industria molinera para ir administrando las necesidades de cada uno de los sectores, para que el procesamiento del grano cumpla con ambas cuestiones, es decir abastecimiento interno y exportaciones", subrayó.

Por otro lado, Bahillo aseguró que "no hay decisión de una devaluación brusca, que en este contexto que generaría más problemas en los sectores más vulnerables y de menores ingresos de la sociedad"

"Esta devaluación diaria, que acompaña el ritmo de la inflación, es lo que hay que hacer para no perder competitividad", destacó.

En cuanto a la eventual implementación de un dólar diferenciado para algunos sectores de la producción, explicó que "no es aplicable para las economías regionales".

"Hay que descartar un dólar al estilo del que tuvo la industria sojera. Debemos agudizar el ingenio y buscar otro tipo de medidas", concluyó Bahillo.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"