Economía

Entidades agropecuarias respaldaron a los gobernadores que rechazan la suba de retenciones

La Confederaciones Rurales Argentinas, la Sociedad Rural de Rosario, y CARSFE se sumaron en las últimas horas al reclamo contra la suba de impuestos

22 Ene 2024

Entidades agropecuarias respaldaron en las últimas horas a los gobernadores provinciales que rechazan la suba de retenciones que pretende imponer el Gobierno nacional como forma de obtener recursos para llegar al déficit cero.

"Desde Confederaciones Rurales Argentinas acompañamos en su postura al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien aseveró que no apoyará la suba de retenciones. Este posicionamiento se suma al que hace días tomó su par de Córdoba, Martín Llaryora. Ambas, son producto de una comprensión cabal de la situación de los productores y de los perjuicios que este tipo de medidas le provocan a nuestro país", indicó la entidad en un comunicado de prensa.

CRA instó al resto de los gobernadores "a imitar a sus pares en materia de defensa de la producción y de sus protagonistas, a la vez que bregamos por un diálogo abierto entre el sector y el gobierno a los efectos de tomar las mejores decisiones para el país donde primen verdaderos incentivos a la inversión y la productividad".

Por su parte, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) manifestó su acompañamiento a la posición de Pullaro y manifestó "su rechazo" al aumento de retenciones al agro.

"Pregonamos por un enfoque proactivo para aumentar la producción generar empleo y valor económico", insistieron desde CARSFE.

Por su parte, la Sociedad Rural de Rosario se sumó al rechazo a la suba de retenciones mediante un posteo en la red social X, luego que Pullaro fijara su posición.

"Desde la provincia de Santa Fe y Región Centro, juntos bregamos por defender los recursos: no al aumento de retenciones; no al impuesto PAIS; no al revalúo progresivo del impuesto inmobiliario; no al txha y no al upov 91", indicó la entidad en sus redes sociales.

El Gobierno mantiene diálogo con los gobernadores para consensuar los cambios, pero aún no hay un consenso pleno.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"