Agricultura

Entre Ríos :  creció la superficie sembrada de los principales cultivos  

Bolsacer presentó un análisis de la evolución de la producción agrícola en Entre Ríos, centrado en los principales cultivos: trigo, lino, brasicáceas, maíz, soja, sorgo, girasol y arroz, correspondientes a la campaña 2023/24.

16 Ago 2024

La superficie sembrada en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 11 %, equivalente a 230.100 ha. Este aumento es producto de la sequía estival del ciclo 2022/23 en la cual se redujo en forma significativa la siembra de soja con una caída de 90.100 ha, una merma de 65.000 ha para el caso del maíz y 22.000 ha en el cultivo de sorgo, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER).

Por otra parte, si se compara la superficie sembrada con el promedio del último lustro, se observa un incremento de igual magnitud ( 11 %).

"La superficie agrícola, que excluye el doble cultivo, creció un 10 %, lo que representa 159.450 ha adicionales. En relación con el promedio de los últimos cinco años, este incremento fue del 5 %, equivalente a 75.400 ha"., indica el informe.

La producción total alcanzó un récord histórico de 8.817.415 t, lo que representa un aumento del 117 % respecto a la campaña 2022/23, equivalente a 4.063.880 t.

"Es importante señalar que, la producción del ciclo anterior fue la cuarta más bajas de los últimos 25 años", subraya la entidad.
En comparación con el promedio del último lustro, la producción mostró un significativo aumento del 38 %, es decir un crecimiento de 2.422.839 t.

Durante el ciclo 2023/24 en Entre Ríos, la distribución de cultivos se presentó de la siguiente manera: los cultivos invernales (trigo, lino y colza) ocuparon el 28 % de la superficie sembrada, equivalente a 661.100 hectáreas, mientras que los cultivos estivales (girasol, maíz, arroz, sorgo y soja) cubrieron el 72 %, es decir, 1.583.200 ha.

En términos de producción, el total se dividió en un 26 % para los cultivos de fina, con una cosecha de 2.329.140 t, y un 74 % para los cultivos de gruesa, con una cosecha de 6.488.275 t.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"