Actualidad

Entre Ríos recibirá más de $80 millones para fortalecer la producción agropecuaria

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, firmaron acuerdos para asistir a productores locales, y mejorar caminos rurales.

6 May 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, firmaron distintos acuerdos por más de 80 millones de pesos para fortalecer la producción agropecuaria en la provincia.

Los convenios contemplan la asistencia a productoras y productores tamberos y hortícolas locales en el marco de la emergencia agropecuaria, el envío de fondos para la adquisición de equipamiento destinado a la mejora y el mantenimiento de caminos rurales y potenciar la investigación aplicada al desarrollo de la industria avícola.

Durante la firma, de la que participaron también el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez y la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, Basterra aseguró que "cuando los objetivos son el bienestar y el desarrollo con equidad territorial y social se logran estos acuerdos que potencian la acción de cada uno de los que tenemos responsabilidades".

Por su parte, Bordet agradeció al titular de la cartera agropecuaria nacional por el trabajo conjunto y afirmó que "hoy tenemos caminos rurales que se ponen en marcha porque hay una decisión del Gobierno Nacional de llevar adelante obras viales, que también nos permiten afectar fondos de la provincia y trabajar en conjunto". Además, el gobernador anticipó que invitó al Ministro nacional a recorrer en los próximos días emprendimientos productivos de la provincia.

De esta manera, el Ministerio destinará 16 millones de pesos para asistir a productores hortícolas y tamberos, que posibilitarán la compra de herramientas e implementos para laboreo de suelo; alambrados, polietileno para invernaderos, medias sombras, postes cintas de riego, moto cultivadores, semillas, plantines; entre otras herramientas para recuperar su capacidad productiva.

En lo que respecta a las obras viales, se enviarán fondos desde el ministerio nacional para atender a los problemas de anegamiento en los caminos, como la mejora del alcantarillado, la limpieza de cunetas, banquinas. En este sentido, la cartera agropecuaria nacional otorgará a la provincia, 60 millones de pesos para la compra de dos motoniveladoras, una retroexcavadora sobre neumáticos, dos camiones diesel 4X2 y dos cajas volcadoras.

Un tercer acuerdo rubricado por el INTA y la Provincia, que aportará 7 millones de pesos, permitirá potenciar el laboratorio aviar de la estación experimental del INTA en Concepción del Uruguay. Sobre el mismo, Bahillo, destacó que "va a mejorar la productividad del sector más importante de la provincia en la cadena agroalimentaria", al coincidir con Mirassou, quien celebró el convenio y resaltó que "permite fortalecer el laboratorio con equipamiento de primera, y mejorar la calidad de los servicios que brinda a los productores y las empresas del sector".

Las autoridades nacionales se comprometieron a sostener el trabajo conjunto y a seguir articulando los programas nacionales con las áreas productivas de la provincia, como la ganadería y el sector citrícola.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"