Ganadería

Está abierta la inscripción al Plan LanAr

Hasta el 30 de noviembre, las y los productores laneros podrán adherir a la segunda etapa del Programa LanAr (Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos productores de lana ovina de la Región Patagónica

14 Nov 2023


Hasta el 30 de noviembre, las y los productores laneros podrán adherir a la segunda etapa del Programa LanAr (Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos productores de lana ovina de la Región Patagónica). Esta iniciativa permite estimular la producción, el desarrollo y el fortalecimiento de la cadena.

Fecha: 13 de noviembre de 2023

Entreráte como podés hacerCrédito: Gobierno de Río Negro

Este programa beneficiará a quienes tengan 10.000 cabezas ovinas ya que podrán acceder a $850 por cabeza esquilable, registrada al 31 de marzo de 2023. El monto máximo de la compensación será de $3.400.000.

En esta oportunidad el financiamiento será autogestivo. Para ello, las y los interesados deberán acceder al sitio de AFIP con su clave fiscal y adherir al servicio "Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca - Autogestión SAGyP".

Para eso, cliquear en "Adherir Servicio" y en el logo de la Secretaría. Luego, ingresar a "servicios interactivos" y, después a "Autogestion Magyp". En la opción "Plan LanAr", completar la solicitud que revestirá carácter de DDJJ. En ella, se autoriza al SENASA a proporcionar la información necesaria a Agricultura.

Por último, se deberá informar un mail de contacto y CBU, el cual debe corresponder al CUIT del solicitante.

La iniciativa permitirá estimular la producción, el desarrollo y el fortalecimiento de la cadena.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"