Actualidad

Estiman que la carne sufrirá nuevas presiones alcistas

En marzo, los precios de la hacienda de consumo en el Mercado de Liniers aumentaron por encima de la inflación, de acuerdo a estadísticas de la entidad. Con menor disponibilidad de animales en los remates, las cotizaciones de vaquillonas y novillitos subieron 7,1% y 6,2% respectivamente.

8 Abr 2022

 En marzo, los precios de la hacienda de consumo en el Mercado de Liniers aumentaron por encima de la inflación, de acuerdo a estadísticas de la entidad. Con menor disponibilidad de animales en los remates, las cotizaciones de vaquillonas y novillitos subieron 7,1% y 6,2% respectivamente. Según pudo relevar este medio a partir de consultas con operadores del negocio, estos incrementos se trasladarán en las próximas semanas a los mostradores y oscilarán entre los $50 y $80 por kilo.

Con una presión inflacionaria que durante el primer trimestre de 2022 pegó de lleno en el precio de los alimentos, el Gobierno nacional desplegó una batería de medidas para atenuar este escenario. En el caso de la carne, ayer entró en vigencia una nueva etapa de Precios Populares, que se extenderá hasta el 7 de julio para una nueva revisión del programa.

La sequía del año pasado y la suba en el maíz impactaron en los niveles de ingresos de los vacunos en ese mercado, situación que se reflejó en las cotizaciones. En el caso de las vaquillonas, ayer alcanzaron un precio récord de $345 por kilo. La industria frigorífica estimó que para este año, la producción de terneros caerá en un millón de cabezas.

Por el momento, estas subas en la hacienda no llegaron del todo a las carnicerías, porque los eslabones intermedios del negocio -matarifes y abastecedores- absorbieron el impacto. "No lo podremos hacer por mucho tiempo más", reconoció un comprador habitual de Liniers .

De acuerdo a estadísticas de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA), durante el año, el valor de la media res que se baja en las carnicerías tuvo una suba de 25%. Este escenario, sumado a los incrementos constantes de la hacienda en pie, tendrá un impacto en el corto plazo en los precios de la carne. En este contexto, los aumentos en los mostradores serán de 5% a 7%.

Si bien se espera una mayor afluencia de hacienda a partir de mayo -que debería aliviar los precios de venta al público- el incremento de los costos de las carnicerías, como el caso de electricidad, sueldos y alquileres, harán que sigan firmes.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"