La visita del subsecretario, programada del 9 al 10 de noviembre, tiene como objetivo fortalecer los lazos económicos y consolidar asociaciones estratégicas entre ambos países. Se espera que durante la reunión se confirme la fecha exacta en que Estados Unidos abrirá sus puertas a la carne paraguaya, marcando un hito importante para la industria ganadera del país sudamericano.
Las discusiones abordarán temas clave, como la profundización del comercio y la inversión, el apoyo a la infraestructura de tecnología de comunicaciones y las preocupaciones ambientales compartidas. La agenda también incluirá encuentros con agricultores y productores, donde se discutirá la agricultura sostenible y nuevas técnicas para fortalecer la resiliencia del sistema alimentario.
La apertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya es un paso estratégico después de que el país sudamericano superara con éxito la etapa de consulta pública, demostrando que su carne cumple con los estándares más altos de salud animal y seguridad alimentaria. Ahora, la atención se centra en obtener la habilitación oficial para acceder al mercado estadounidense, lo que podría generar nuevas oportunidades económicas para Paraguay.
La reunión entre Peña y Fernández, programada para las 15:00 horas de este jueves, será un hito crucial en este proceso, y se espera que arroje luz sobre el momento exacto en que la carne paraguaya podrá llegar a los consumidores estadounidenses. El resultado de esta reunión podría tener un impacto significativo en la economía y el sector ganadero de Paraguay.