Actualidad

Expectativas y tensiones en el mercado ante los próximos anuncios de Luis Caputo, el blue arriba de $1.000

El mercado financiero argentino, en tensión ante los inminentes anuncios económicos de Luis Caputo, observa un alza significativa del dólar, superando los $1000.

12 Dic 2023

El dólar blue registra un aumento considerable, cotizando a $1070, mientras que los tipos de cambio financieros también sobrepasan los $1000. Este incremento refleja las expectativas del mercado y las preocupaciones sobre la implementación del "opaco plan" del nuevo gobierno, según indicaron los analistas de Outlier. La falta de anuncios concretos por parte del gobierno contribuye a la volatilidad del mercado.

Cambios en el Banco Central y Reacciones del Mercado

La designación de Santiago Bausili como presidente del Banco Central (BCRA) no ha generado aún cambios significativos en términos de regulaciones. Mientras tanto, los bancos ya anticipan una devaluación inminente, con el dólar minorista alcanzando precios entre $400 y $700. La situación es aún más compleja debido al "feriado cambiario virtual" que continúa hasta el miércoles, cuando el BCRA prevé levantar esta medida.

Indicadores de una Posible Devaluación y Especulaciones del Mercado

Las señales apuntan hacia una posible devaluación. Aurum Valores señaló que el cierre del registro para anotar exportaciones y granos es un indicador típico previo a una devaluación. Además, se especula que el Gobierno podría establecer el dólar a $650 (incluyendo un impuesto PAIS del 30% para importaciones), un nivel comparable al dólar post PASO 2019 y similar al que dejó Luis Caputo al salir del BCRA en 2018.

Expectativas del Mercado Ante los Anuncios de Luis Caputo

El mercado aguarda con ansiedad los detalles del plan económico de Caputo. Hay múltiples interrogantes sobre el nuevo esquema cambiario, posibles devaluaciones, liberación de precios en combustibles y tarifas, ajustes fiscales, soluciones para desarmar Leliq y pases, incremento de reservas y posibles acuerdos con el FMI. Estas definiciones son cruciales para establecer el rumbo económico del país y mitigar la incertidumbre actual.

En este clima de incertidumbre y expectativa, los ojos del mercado financiero están puestos en los próximos anuncios de Luis Caputo. Las decisiones que se tomen tendrán un impacto significativo en la economía argentina, marcando potencialmente un nuevo rumbo en la gestión del dólar y la política económica en general. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"