Actualidad

Exportaciones agroindustriales Argentinas registran un incremento significativo en Enero

La industria agroexportadora argentina ha marcado un hito en enero de este año, ingresando un 64% más de dólares comparado con el mismo período del año 2023

1 Feb 2024

Según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Estas entidades, que representan cerca del 48% de las exportaciones totales de Argentina, destacaron que la cifra de liquidación alcanzó los U$S 1.522 millones en enero.

Este notable incremento, que también representa una mejora del 22% en relación a diciembre de 2023, se atribuye al nuevo régimen de dólar agro y a los movimientos macroeconómicos impulsados por el nuevo gobierno, que han impactado favorablemente en las decisiones de venta de granos. Sin embargo, las empresas del sector alertan sobre el funcionamiento con altos niveles de capacidad ociosa, tanto en la exportación como en la industria aceitera.

A pesar del impulso en el ingreso de divisas, enero de 2024 se registra como el segundo peor inicio de año desde 2015. CIARA-CEC subraya que la entrada mensual de divisas, convertidas en pesos, es crucial para continuar adquiriendo granos a los productores a precios competitivos. Estos ingresos están estrechamente ligados a la compra de granos destinados a la exportación, ya sea en su estado original o como productos procesados.

La industria señala que la mayor parte del ingreso de divisas en este sector ocurre con anticipación a la exportación: aproximadamente 30 días antes para granos y hasta 90 días para aceites y harinas proteicas.

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, contribuye con cerca del 48% del total de exportaciones de Argentina, según datos del INDEC. Los principales productos de exportación del país son la harina de soja (14.2% del total), seguido por el maíz (11%) y el aceite de soja (6.9%). Actualmente, este sector agroindustrial, especialmente en lo que respecta a la harina de soja, opera con una capacidad ociosa cercana al 50%. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"