Colombia

Exportaciones de carne bordearon los UU$100 millones en primer semestre 2021

Los meses con más ventas externas fueron febrero y marzo de este año con US$20,5 millones y US$20,4 millones respectivamente

11 Ago 2021

 El comercio internacional de carne de res y animales vivos tuvo un importante repunte durante los primeros seis meses de 2021. En el primero, las exportaciones totalizaron US$98,4 millones y en el segundo sumaron US$83,2 millones.

Así lo reveló la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) con base en cifras publicadas por el Dane. Los indicadores expresan que, en el caso de la carne, los meses con más ventas externas fueron febrero y marzo de este año con US$20,5 millones y US$20,4 millones, respectivamente.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegan, afirmó que durante los meses de mayo y junio, que coincidieron con el paro nacional, vandalismo y bloqueo de vías, las exportaciones cayeron pero estuvieron por encima de los montos de 2018, 2019 y 2020.

Repuntaron ventas de carne

En el primer semestre de 2021 las ventas internacionales de carne 100% colombiana ascendieron a 24.442 toneladas y a un valor de US$98,4 millones, muy por encima de los tres años precedentes en similar periodo: US$51,1 millones en 2020; US$34,8 millones en 2019; y US$39,9 millones en 2018.

El alto ejecutivo añadió que los países que más compraron carne colombiana en el periodo enero-junio de este año fueron Chile con 3313 toneladas (US$16,8 millones); Hong Kong, 3296 ton (US$14,6 millones); Líbano, 3127 ton (US$13,7 millones); Egipto, 3920 ton (US$13 millones) y Rusia con 3342 ton por US$11,5 millones.

"Son más de una veintena de naciones que adquieren y consumen nuestra carne de res, resultado de la crianza de animales en pastoreo y en sistemas silvopastoriles que protegen la flora, fauna y fuentes hídricas. Somos optimistas en que al final del año exportaremos US$400 millones en carne y animales vivos", indicó.

Animales vivos

Por otra parte, el comercio internacional de animales vivos también ha tenido una dinámica importante. De acuerdo con los indicadores del Dane, marzo de este año fue el periodo con más ventas externas de bovinos en pie con 46.587 semovientes por valor de un poco más de US$29 millones.

El presidente ejecutivo de Fedegan explicó que los actos de vandalismo y el bloqueo de vías también impactaron este comercio que normalmente beneficia a cientos de pequeños ganaderos de la Costa Caribe y otras zonas del país. En mayo y junio las exportaciones de animales vivos totalizaron 13.105 novillos (US$9 millones) y 6134 bovinos (US$4,5 millones), respectivamente.

Lafaurie Rivera manifestó que los países que más adquirieron ganado vivo colombiano fueron Egipto con 72.375 animales por US$36,4 millones; Irak, 40.639 cabezas (US$25,6 millones); Jordania, 27.414 novillos (US$18,4 millones); y Líbano, 3430 semovientes por US$2,8 millones.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"