Comercio exterior

Exportaciones de carne totalizaron en enero 61,2 mil toneladas, 19,2% más que en igual mes de 2023

En el acumulado de los últimos doce meses, desde febrero de 2023 a enero de 2024, las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 693 mil toneladas peso producto por un valor de aproximadamente US$ 2.802,5 millones.

27 Feb 2024

Las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron en enero un volumen cercano a las 61,2 mil toneladas peso producto por un valor de US$ 235,3 millones, informó hoy el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).

Con relación a enero de 2023, los volúmenes exportados resultan 19,2% superiores y el valor obtenido fue 11,9% superior; y, respecto de diciembre, muestran una caída de 0,4% y el valor obtenido mostró un avance de 3,6%, precisó el ABC en su informe mensual.

En el acumulado de los últimos doce meses, desde febrero de 2023 a enero de 2024, las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 693 mil toneladas peso producto por un valor de aproximadamente US$ 2.802,5 millones.

Con relación al año móvil, febrero de 2022 a enero de 2023, los volúmenes exportados son 6,8% superiores; mientras que el valor obtenido fue 18,9% inferior, agregó la entidad.

En enero, el precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada resultó de US$ 3.843 por tonelada, valor 4,0% superior al obtenido en diciembre de 2023 y 6,1% más bajo que el precio medio de enero de 2023, que había sido de US$ 4.094 por tonelada.

Desde mayo de 2022 se observa una tendencia a la baja de los precios en los principales destinos y los US$ 3.843 promedio por tonelada obtenidos en enero se ubican más de US$ 2.450 por tonelada por debajo de los máximos registrados en abril de 2022.

La República Popular China volvió a ser el principal destino de exportación en enero con 11,9 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por un valor de US$ 19,3 millones y 36,6 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de US$ 123,6 millones.

China representó 79,2% de los volúmenes exportados en enero y el precio medio de las ventas de carne sin hueso se ubicó en alrededor de los US$ 3.380 por tonelada, significativamente por debajo del máximo de US$ 5.900 obtenido en mayo de 2022.

Las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina de enero totalizaron un volumen de 10,9 mil toneladas por un valor de US$ 14,8 millones, con un precio medio de exportación cercano a US$ 1.360 por tonelada, con picos cercanos a los US$ 3.100 para el producto lenguas bovinas.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"