Ganaderia

Faena y producción bovina en Argentina: Números destacados del informe

La faena mensual de ganado bovino en Argentina alcanzó los 1,314 millones de cabezas, lo que representa un aumento del 2,2% en comparación con el mes de mayo

11 Jul 2023

Esta cifra equivale a aproximadamente 28,4 mil animales adicionales faenados. En cuanto a la producción, se obtuvieron 297,2 mil toneladas de carne bovina.

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC tuvo una participación del 33,1% en la faena total, con un total de 434,4 mil cabezas faenadas en junio. Esto indica una estabilidad en comparación con el mes anterior y una ligera disminución en comparación con junio del año pasado.

En los primeros seis meses del año, se faenaron un total de 7,32 millones de bovinos, un incremento del 12,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Los mayores aumentos en la faena provienen de los machos de dos dientes y las hembras de ocho y más dientes.

La producción de carne bovina en junio alcanzó las 297,2 mil toneladas, mostrando un aumento del 2,8% en comparación con mayo y un aumento del 11,6% en comparación con junio del año pasado. En el período de enero a junio de 2023, se produjeron cerca de 1,66 millones de toneladas de carne bovina.

El peso promedio de las carcasas bovinas en junio fue de 226,2 kilogramos, ligeramente superior al mes anterior pero inferior en comparación con junio del año anterior.

El presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, señaló que las condiciones climáticas adversas han generado una mayor disponibilidad de vacas para la faena, lo que ha contribuido al incremento en la oferta de carne bovina.

En general, se espera que la faena en julio presente tasas de incremento más moderadas, sostenida por la oferta de animales livianos provenientes de establecimientos de engorde a corral y una reducción gradual en la oferta de vacas.

En resumen, los números del informe reflejan un aumento en la faena y la producción de carne bovina en Argentina, con el Consorcio ABC desempeñando un papel importante en la industria exportadora. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"