Maquinaria

Fertec, nuevamente líder en ventas de fertilizadoras en Argentina

En este 2020 cambiaron muchas cosas, pero algunas se sostuvieron en el tiempo; el liderazgo de Fertec en el mercado de fertilizadoras es una de ellas.

28 Dic 2020

 En este 2020 cambiaron muchas cosas, pero algunas se sostuvieron en el tiempo; el liderazgo de Fertec en el mercado de fertilizadoras es una de ellas.

El espaldarazo tecnológico que la presentación comercial de la Serie 6 le dio a la empresa de Marcos Juárez, consolidó su liderazgo en el mercado, amplió la brecha de innovación y apuntaló una participación de market share por encima del 40%, ubicando a Fertec más de 20 puntos por encima de su competidor más cercano.

El año en el que Fertec cumplió 15 años, generó dos nuevos hitos en su historia; en primer lugar el lanzamiento de Serie 6, una línea de fertilizadoras desarrollada con un método único en el país, para ofrecer valores de ancho de labor y coeficiente de variación que compiten con los principales players a escala global.

Serie 6, la sexta evolución de las fertilizadoras Fertec en 15 años, posee un paquete tecnológico que incorpora la fertilización al concepto de agricultura digital, conectando su gran performance de aplicación con una plataforma de gestión en la nube, que permite tomar decisiones agronómicas basadas en datos.

Luis Meineri, director comercial de la firma, celebra esta reafirmación de liderazgo, "Es maravilloso poder cerrar un año complejo como el 2020 con estos datos, trabajamos muy duro para consolidar nuestro liderazgo del mercado, con el desafío extra de tener un producto nuevo que, como esperábamos, superó las expectativas de los usuarios y nos permite proyectar un futuro tan prometedor como desafiante".

Meineri aporta precisiones sobre esta planificación estratégica, "Con el respaldo del liderazgo en el mercado y los excelentes datos que Serie 6 arroja en cada ensayo que realizamos, nos proponemos estar en el top five mundial en tecnología para nutrición de suelos y cultivos, con un gran crecimiento de nuestras exportaciones, en los próximos cinco años".

El segundo hito, coincidiendo con el 15° aniversario en el mes de octubre, fue la conformación del grupo económico Nort, junto con las tres empresas nacidas en su seno, Agrix, Luxion y Ecomanagement. Esta nueva organización nace con el objetivo de afianzar estratégicamente cada una de sus propuestas de valor, asegurando el compromiso con la innovación, el desarrollo de nuevas tecnologías, el foco en la eficiencia y la sustentabilidad.

Lisandro Tron, fundador de Fertec y flamante CEO de Nort sintetiza el espíritu de esta conformación estratégica, "Somos un grupo de empresas que ponemos el foco en la creación de valor pero preservando el entorno y cuidando el medio ambiente. No nos interesa un negocio que se hace a cualquier precio. En estos 15 años hemos entendido que si combinamos producción y sustentabilidad, el potencial es enorme".

Haciendo gala de su gran capacidad de adaptabilidad y resiliencia, Fertec logra cerrar un 2020 con saldo sumamente positivo, y fiel a sus 15 años de historia con un empuje y crecimiento fuera de serie, redobla la apuesta proyectando un futuro que trasciende el indiscutido liderazgo local y lo lleva a competir en las grandes ligas de la tecnología agrícola global. 

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"