Mexico

Fin a la guerra del maíz: EEUU y México se encaminan a resolver el conflicto transgénico este año

La disputa comercial entre Estados Unidos y México sobre el maíz genéticamente modificado se espera resolver a finales de este año, anunció Doug McKalip, el jefe negociador agrícola de Estados Unidos.

7 Feb 2024

Este conflicto se originó tras la decisión de México, anunciada en un decreto presidencial de 2020, de prohibir el maíz transgénico en la dieta humana, citando riesgos potenciales para las variedades nativas de maíz del país y posibles amenazas para la salud humana.

En respuesta, Estados Unidos solicitó un panel de disputas bajo el pacto comercial de América del Norte (T-MEC), argumentando que la medida mexicana viola los compromisos comerciales establecidos y carece de fundamentación científica. "Este caso es crucial no solo por el maíz biotecnológico sino por el principio de que las naciones deben adherirse a los acuerdos comerciales firmados y basar las relaciones comerciales en evidencia científica", enfatizó McKalip durante la conferencia de la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura.

México es un comprador significativo de maíz transgénico estadounidense, adquiriendo aproximadamente 5 mil millones de dólares anuales, principalmente para uso en alimentación animal. La resolución de esta disputa es clave para el sector agrícola de ambos países.

Los procedimientos están avanzando, con miembros y presidente del panel de disputas ya seleccionados y los argumentos programados para presentarse más adelante en 2024. Hasta el momento, los representantes de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía de México no han emitido comentarios sobre las declaraciones de McKalip.

Este conflicto subraya la importancia de la ciencia y el cumplimiento de acuerdos internacionales en las relaciones comerciales globales, y su resolución podría sentar precedentes para futuras disputas comerciales relacionadas con la biotecnología y la seguridad alimentaria.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"