Actualidad

Frigoríficos levantaron el paro tras la postergación del troceo

Levantaron el paro dispuesto en reclamo de la nueva modalidad de troceo que iba a reemplazar a la media res desde este martes 1 de noviembre. La medida de fuerza fue dejada sin efecto tras el anuncio del Gobierno nacional, que prorrogó por 75 días la normativa vigente y postergó el cambio.

31 Oct 2022

El Gobierno nacional prorrogó por 75 días la suspensión del uso de la media res en el país.

Los frigoríficos levantaron el paro dispuesto en reclamo de la nueva modalidad de troceo que iba a reemplazar a la media res desde este martes 1 de noviembre. La medida de fuerza fue dejada sin efecto tras el anuncio del Gobierno nacional, que prorrogó por 75 días la normativa vigente y postergó el cambio.

"Se recibirá hacienda de manera inmediata y se realizará actividad de faena con reparto en forma normal . Desde FIFRA insistimos que la salud de los trabajadores se protege con la utilización de medios mecánicos para la distribución de carnes sin distinción y discriminación entre comercio mayorista o minorista", indicó el comunicado oficial firmado por Sebastián Bendayan, titular de Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA).

Este lunes se hizo oficial la extensión de la normativa vigente por 75 días, mediante la siguiente publicación en el Boletín Oficial:

"La extensión, que estará vigente hasta el 15 de enero de 2023 , se decidió luego de un pedido especial por parte de las provincias, con el fin de poder adecuar cuestiones vinculadas a la implementación, control y logística del troceo.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que, atendiendo a los pedidos presentados por las provincias respecto a la necesidad de fortalecer cuestiones vinculadas a la implementación, control y logística , ha decidido prorrogar, de forma extraordinaria, por 75 días la implementación de la resolución 2/21, referente al troceo de carnes.

De esta manera, se extiende el plazo hasta el 15 de enero de 2023 con el fin de que las provincias y los actores que componen la cadena, terminen de adecuar lo necesario para comenzar con la implementación de esta medida recomendada por la Organización Internacional del Trabajo, que mejora las condiciones laborales de los trabajadores , para que no carguen más sobre sus hombros medias reses de más de 100 kilos. Además es necesario por una cuestión vinculada al cuidado bromatológico.

Asimismo se mantendrá durante los próximos días, una agenda de reuniones con integrantes de la cadena cárnica para agilizar la implementación de la medida".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"