Mercados

La soja se hunde tras tocar su mayor nivel en casi 4 meses

El contrato de soja cae 2,7% a u$s541,78 la tonelada. Por su parte, el maíz baja 2,3% a u$s258,16. En tanto, el trigo sube 0,03% a u$s269,97 la tonelada para el mismo contrato.

22 Jun 2023

Los precios de la soja caen este jueves 22 de junio por toma de ganancias tras alcanzar, en la jornada anterior, máximos de varios meses en la Bolsa de Comercio de Chicago.

El contrato de soja CBOT cae 2,7% a u$s541,78 la tonelada , después de alcanzar, en la última rueda, el máximo valor para el contrato de nuevos cultivos desde el 9 de marzo. 

Por su parte, el maíz baja 2,3% a u$s258,16 . En tanto, el trigo sube 0,03% a u$s269,97 la tonelada para el mismo contrato.

La jornada de hoy estará condicionada por las condiciones de los cultivos en EEUU , luego del reciente deterioro. Los mapas señalan lluvias , aunque dispersas y hay que ver si alcanzan a todas las regiones sobre sequía.
En cuanto a la suba del trigo , esta se debe al alivio que aportan las lluvias para regiones de Francia y Alemania. 

La demanda internacional se encuentra activa , aunque estaría originando en el Mar Negro y Australia.

El pasado miércoles, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos redujo sus calificaciones de bueno a excelente para el maíz y la soja, esto se debió a las fuertes caídas en los principales estados productores de Iowa e Illinois.

También aumentó la preocupación por las cosechas en otros lugares, incluida Europa. En Alemania, la cosecha de trigo de todos los tipos para 2023 se reduciría un 2,9% interanual a 21,87 millones de toneladas métricas, según la última estimación de cosecha de la asociación de cooperativas agrícolas del país.

El servicio de seguimiento de cultivos de la Unión Europea, MARS, redujo esta semana casi todas sus previsiones de rendimiento promedio para las cosechas de cereales y oleaginosas de 2023 en el bloqu e, alegando condiciones meteorológicas adversas.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"