Política y Economía

Fuerte subida del dólar Blue: cotiza a $1270

El dólar blue sube hoy viernes 14 de junio, alcanzando los $1250 para la compra y $1270 para la venta

14 Jun 2024

 Este aumento se produce tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, recortando la pérdida de $40 durante la jornada de negociación del jueves. Por su parte, el dólar oficial se cotiza a $881,50 para la compra y $921,50 para la venta en el Banco Nación.

**Dólar tarjeta y brecha cambiaria

El dólar tarjeta se sitúa en $1474,40, reflejando las percepciones cobradas sobre el tipo de cambio oficial. La brecha con el oficial ahora es del 36,2%.

Compras del Banco Central y reservas internacionales El jueves, el Banco Central (BCRA) compró u$s 137 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), acumulando u$s 220 millones en lo que va del mes. Desde el 13 de diciembre, la entidad ha sumado u$s 17.050 millones, con reservas internacionales que ahora alcanzan u$s 29.273 millones.

Cotizaciones del dólar hoy

Dólar blue: $1250 para la compra y $1270 para la venta.Dólar CCL o dólar cable: $1262,80 para la compra y $1265,50 para la venta.Dólar MEP o dólar bolsa: $1237,10 para la compra y $1237,50 para la venta.Dólar oficial: $921,50 para la venta en el Banco Nación.
CotizaciónCompraVenta
Dólar BNA$ 881,50$ 921,50
Dólar Blue$ 1250$ 1270
Dólar Turista$ 1474,40
Dólar Mayorista$ 879,74$ 919,66
Dólar CCL$ 1262,80$ 1265,50
Dólar MEP$ 1237,10$ 1237,50

Medidas para levantar el cepo La eliminación de puts en bonos por $20 billones es una medida clave en el camino hacia la normalización cambiaria. Aunque no hay una fecha exacta para el levantamiento del cepo, el Gobierno trabaja en pasos previos para concretar esta ansiada medida.


Esta noticia destaca el contexto de volatilidad cambiaria en Argentina, con variaciones significativas en las cotizaciones del dólar y medidas gubernamentales destinadas a estabilizar el mercado.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"