Negocios

La genética triguera al servicio del agua: cómo las variedades de ciclo largo marcan la diferencia en el sur de Buenos Aires

En un contexto de desafíos climáticos, las variedades Baguette de Nidera demostraron su potencial en la última campaña triguera, con rendimientos que alcanzaron los 8.500 kg/ha en el sur de Buenos Aires.

16 Ene 2025

En un escenario donde la disponibilidad de agua es un factor determinante para la producción agrícola, las variedades de trigo de ciclo largo han demostrado ser una herramienta clave en las regiones más exigentes. Tal es el caso de los campos de La Angelita S.A., ubicados en Comandante Nicanor Otamendi, partido de General Alvarado, al sur de la provincia de Buenos Aires.

Allí, bajo el asesoramiento de Fernando Pavlovich, la última campaña se centró en dos variedades destacadas de Nidera: Baguette 802, un clásico de alto rendimiento, y Baguette 820, que se posiciona como su sucesor gracias a mejoras en sanidad y rendimiento.

Rendimientos que desafían la sequía

La campaña 2024-2025 presentó condiciones climáticas adversas, con lluvias acumuladas de apenas 71 mm entre agosto y octubre. Sin embargo, las precipitaciones de noviembre cambiaron el panorama, permitiendo alcanzar promedios de 6.700-6.800 kg/ha en los lotes, con picos de 8.500 kg/ha en zonas bajas.

"La clave estuvo en la siembra oportuna, entre el 25 de mayo y el 20 de junio, y en un manejo adecuado de la fertilización y la sanidad", explicó Pavlovich.

Manejo estratégico para potenciar el rendimiento

En La Angelita, la fertilización se ajusta meticulosamente a las necesidades del cultivo. "Con suelos bien provistos de fósforo, aplicamos entre 70 y 90 kg/ha de mezclas químicas con fósforo, azufre y zinc. El nitrógeno se aplica en etapas clave: antes de la siembra, en el inicio del macollaje y cerca de la encañazón, utilizando productos de buena granulometría para optimizar la distribución", detalló Pavlovich.

En cuanto a sanidad, la estrategia incluye aplicaciones tempranas de estrobirulinas combinadas con triazoles al primer síntoma de enfermedades, seguidas de monitoreos regulares. En la última campaña, los lotes estuvieron libres de roya del tallo, un problema presente en la región.

El futuro del trigo en el sur de Buenos Aires

Baguette 820, con altos requerimientos de frío y excelente comportamiento sanitario, ha elevado los estándares en la zona. Según Martín Pascualetti, responsable comercial de Nidera en la región, esta variedad puede aspirar a rendimientos de 7.000-8.000 kg/ha en condiciones normales y superar los 10.000 kg/ha en ambientes favorables.

Además, Nidera ha lanzado esta campaña el Baguette 610, un ciclo intermedio que promete superar en rendimiento, sanidad y peso hectolítrico al Baguette 620, consolidándose como una opción innovadora para los productores argentinos. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"