Actualidad

Germán Di Bella designado como nuevo Subsecretario de Agricultura

El sector agropecuario argentino recibe una importante actualización en su estructura de liderazgo con la designación de Germán Di Bella como nuevo Subsecretario de Agricultura

7 Dic 2023

 Esta decisión, tomada por Fernando Vilella, el futuro secretario de Bioeconomía, y su equipo, se produce tras una presentación del equipo agropecuario de Javier Milei ante empresarios y periodistas.

Perfil y Trayectoria de Di Bella

Germán Di Bella, oriundo de Córdoba, trae consigo una rica experiencia en el sector privado y público. Su carrera incluye un papel clave como secretario de Desarrollo Económico Comercial e Industrial en la Municipalidad de Río Cuarto. Además, Di Bella es reconocido por su contribución significativa en la agroindustria.

Como ingeniero agrónomo, Di Bella se destaca también por ser uno de los fundadores de BIO4, donde ejerció como director de sustentabilidad. BIO4 es una empresa líder en la producción de bioetanol a partir de maíz. Su pasión por las Agtech y las energías limpias se alinea con las tendencias actuales hacia una agricultura más sostenible y tecnológicamente avanzada.

El Equipo de Fernando Vilella en Bioeconomía

La designación de Di Bella forma parte de una serie de nombramientos en el equipo de Fernando Vilella para la Secretaría de Bioeconomía. Este equipo incluye a Agustín Tejeda como Subsecretario de mercados agropecuarios, Pablo Nardone en bioeconomía e innovación, y un gabinete integrado por Pedro Vigneau, Germán Paats, entre otros.

Las direcciones de Producción Vegetal, Animal, Lechera y Forestal serán lideradas por Nicolás Bronzovich, Belisario Castillo, Sebastián Alconada y Sabina Vetter, respectivamente. Luis Maria Migliaro se encargará de la Dirección de Control Agropecuario, mientras que Maximiliano Moreno asumirá la Dirección de Negocios y Cooperación Internacional. Las áreas de Tecnologías Digitales y Bioenergías estarán bajo la dirección de Patricio Barbera y Miguel Almada, respectivamente.

En la Unidad de desregulación, Julián Echazarreta asume el liderazgo, mientras que el INTA será presidido por Juan Cruz Molina y vicepresidido por Beatriz "Pilu" Giraudo. En Senasa, Pablo Cortese asumirá la presidencia y Sergio Roberts la vicepresidencia. Leo Sarquís liderará el Consejo Federal Agropecuario.

La incorporación de Germán Di Bella como Subsecretario de Agricultura marca un paso importante en la estructuración de un equipo sólido para la Secretaría de Bioeconomía. Su experiencia y enfoque en innovación y sostenibilidad prometen impulsar el sector agropecuario argentino hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"