Politica y Economia

Gran preocupación en el sector agropecuario por impacto económico en la rentabilidad

El sector agropecuario se encuentra en alerta ante el deterioro de las relaciones de precios insumo/producto, afectado en parte por el Impuesto País y la posibilidad de un incremento en las retenciones

20 Mar 2024

Según el último Ag Barometer Austral correspondiente a enero y febrero de 2024, realizado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, los productores estiman que estos factores influirán negativamente en su rentabilidad a corto plazo, en un 89% y 97%, respectivamente.

La encuesta también reveló que el 54% de los productores considera que el presidente Javier Milei está cumpliendo con las promesas de campaña dirigidas al sector agropecuario. Este dato surge en un contexto de incertidumbre económica, donde las políticas fiscales y las regulaciones del comercio exterior juegan un papel crucial en la estabilidad y el desarrollo del sector.

La preocupación creciente entre los productores refleja la sensibilidad del sector agrícola a las fluctuaciones económicas y a las decisiones gubernamentales que impactan directamente en su rentabilidad y sostenibilidad. La expectativa de un posible incremento en las retenciones, aunque por ahora se encuentre en suspenso, junto con la aplicación del Impuesto País, resalta la necesidad de políticas claras y estables que promuevan el crecimiento y la competitividad del agro en Argentina. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"