Politica Agropecuaria

Grobocopatel avanza con estudio para el desarrollo de proyectos productivos en Catamarca

El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el especialista Gustavo Grobocopatel.

25 Nov 2024



lunes 25 de noviembre de 2024 15:29

Grobocopatel en Catamarca

El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el especialista Gustavo Grobocopatel, uno de los responsables del Grupo Empresarial Los Grobo, que tiene a su cargo el análisis y la evaluación en terreno de estudio tendiente a detectar fortalezas que permitan el desarrollo y crecimiento de distintas comunas del interior provincial de proyectos productivos.

Este estudio surge a través de un trabajo mancomunado que viene teniendo el Gobierno provincial con uno de los grupos empresariales más importantes del país. El estudio podría estar concluido en el mes de marzo de 2025, estableciendo, principalmente, diferentes puntos que se transformen en fortalezas y que permitan generar un desarrollo local a partir de un contacto directo con los diferentes actores de cada comunidad involucrada en este detallado y amplio estudio.

Al término del encuentro, Grobocopatel explicó que "estamos haciendo un trabajo para el gobierno de Catamarca y que está vinculado con el análisis de las oportunidades de crecimiento y desarrollo que hay en la provincia en distintos lugares". Y agregó: "Estuvimos recorriendo esta semana la provincia, conversando con distintos actores sociales y líderes, funcionarios, tratando de aprender y entender lo que la gente piensa y necesita y cómo evalúan el futuro".

En este sentido, el profesional explicó que el trabajo desplegado apunta a "establecer cuáles son las restricciones para hacer de este futuro más promisorio y sustentable en el tiempo. Estoy convencido que Catamarca es un lugar con enormes posibilidades, con enormes desafíos, porque esas oportunidades traen mucho trabajo y es una tarea para todos los catamarqueños y abarca desde los trabajos concretos de cada actividad, sea pública o privada, pero también el razonamiento que significa pensar distinto, integrarse al mundo, aprender a aprender, trabajar de distintas formas y sobre todo evaluar este tipo de cosas. Vamos a entregar un informe, posiblemente, en marzo del año que viene".

Participaron del encuentro junto al mandatario provincial, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila y la titular de la cartera de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"