Economía

"Hay que tomar medidas en la administración de las exportaciones"

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dijo hoy que es necesario tomar medidas frente al incremento de los precios internacionales de los alimentos, para "cuidar la mesa de los argentinos".

16 Abr 2021

 La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dijo hoy que es necesario tomar medidas frente al incremento de los precios internacionales de los alimentos, para "cuidar la mesa de los argentinos".

"No me parece que tengamos que pagar el aceite de girasol, maíz, trigo, a precios internacionales; eso no quiere decir que no exportemos sino que hay tomar medidas en la administración de las exportaciones para impulsar cada vez más las exportaciones, pero hacerlo con un cuidado del mercado interno y cuánto se paga la comida acá en Argentina", dijo Español en diálogo con FM Urbana.

Señaló que estas medidas "se llamarán retenciones, encajes, lo que está claro es que no podemos no hacer nada frente a este incremento de los precios internacionales".

Consultada sobre si está en estudio subir las retenciones, dijo que "todo está en análisis, nosotros necesitamos cuidar la mesa de los argentinos y esa vocación la tenemos en todo el Poder Ejecutivo". 

Español afirmó que "las exportaciones no se van a prohibir ni limitar siempre y cuando tengamos un buen cuidado del mercado interno; tengo absoluto convencimiento que se puede hacer, vamos a seguir trabajando con los acuerdos y monitoreando el mercado interno".

Acerca de la carne, señaló que con el troceo para la comercialización "a la mesa de los argentinos va a llegar el mismo corte, nada más que se puede cortar en el frigorífico".

De este modo, detalló: "Queremos controlar lo que exportan para mejorar, que no haya exportadores que estén exportando de una manera poco transparente, estamos creando precios de referencia para que no se subfacturen las exportaciones y estamos generando un registro para tener la información suficiente para administrar en función también del abastecimiento interno".

"Esto no quiere decir ir en contra de las exportaciones; tenemos suficiente producción y capacidad actual y futura exportadora para hacer las dos cosas", remarcó.

Por otra parte, se refirió a Precios Máximos y dijo que debe tener "una salida ordenada y poniendo el foco de cuidar los precios de los alimentos".

"Yo entiendo la situación de las empresas, pero el 2020 fue un año difícil para el mundo, y las empresas alimenticias tuvieron el beneficio de que exista el IFE y el ATP que se destina al consumo de comida", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"