Paraguay

Histórico: Estados Unidos reabre sus fronteras a la carne paraguaya después de 25 años

El presidente paraguayo, Santiago Peña, anunció junto al subsecretario de Estado para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente,

10 Nov 2023

 José W. Fernández, y el embajador estadounidense Marc Ostfield, la reapertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya después de un período de 25 años.

Un logro para Paraguay en la escena mundial: "¡Felicitaciones! Paraguay es uno de los 18 países del mundo que puede exportar productos cárnicos a los #EEUU. Ahora, las familias estadounidenses también podrán disfrutar de un buen asado, hecho con carne vacuna paraguaya de calidad", expresó el embajador Ostfield, celebrando este hito en las relaciones comerciales entre ambos países.

Reconocimiento a los esfuerzos conjuntos: Tras la reunión con Fernández, el presidente Peña compartió en redes sociales: "Paraguay conquista EEUU con la mejor carne del mundo. Celebramos la reapertura del mercado estadounidense para la carne paraguaya, fruto del esfuerzo conjunto del Gobierno de Paraguay, los productores nacionales y la industria cárnica. Un hito histórico que nos recuerda que trabajando juntos podemos sacar adelante a Paraguay".

Expansión del comercio de carne paraguaya: Paraguay, que ya exportaba carne procesada a Estados Unidos, ahora podrá enviar carne fresca, según informaron los funcionarios. Este cambio representa una oportunidad significativa para los productores paraguayos y amplía las posibilidades de comercio bilateral.

Confianza en la calidad y seguridad alimentaria: La aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) es el resultado del trabajo y la dedicación de los productores paraguayos, así como del cumplimiento de las normas internacionales de calidad y seguridad alimentaria. La carne paraguaya ha superado las rigurosas evaluaciones técnicas del USDA, garantizando los más altos estándares de calidad zoosanitaria y seguridad alimentaria.

Impacto en el desarrollo sostenible: El Gobierno de Paraguay expresó su confianza en que esta nueva apertura de mercado contribuirá al desarrollo sostenible del sector agropecuario nacional. Se espera que fortalezca aún más los lazos comerciales entre ambas naciones, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la cooperación en el ámbito agroindustrial.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"