Actualidad

Hoy darán a conocer el Indice de Precios al Consumidor de febrero

Según consultoras privadas relevadas por el Banco Central , la inflación se habría ubicado en torno al 3,9%, un nivel similar al de enero pasado. Sin embargo, podría superar la barrera del 4%.

15 Mar 2022

 El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dará a conocer hoy a la tarde la variación que registró el Indice de Precios al Consumidor (IPC ) de febrero.

Según consultoras privadas relevadas por el Banco Central , la inflación se habría ubicado en torno al 3,9%, un nivel similar al de enero pasado. Sin embargo, podría superar la barrera del 4%.

En enero, la suba de alimentos y bebidas no alcohólicas (4,9%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. En este ítem lo más relevante fue el incremento de verduras, tubérculos y legumbres, en la que se destacaron el tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras. En el primer mes de 2022 también sobresalió dentro de la división el alza de frutas, especialmente el limón y la naranja.

Por otro lado, en el segundo mes del año hubo una aceleración en el rubro de las carnes , que según el relevamiento del Ipcva saltó 3,1%, cuando en enero la cifra había sido del 2,5%.

Por eso, las consultoras anticipan una dinámica similar para el rubro más caliente del IPC, o incluso mayor, para febrero. El relevamiento de Ecolatina , por ejemplo, mostró un avance superior a 6%. LCG , que también hace una medición propia, espera 4,8%, un punto más que su medición de enero.

El temor del Gobierno es que la escalada de los precios internacionales de las materias primas, por la guerra en Ucrania , tengan un impacto adicional en los alimentos locales. Según los últimos datos del organismo estadístico nacional, Argentina tiene 40,6% de pobreza y cerca de 5 millones de personas que no llegan a cubrir sus necesidades básicas de alimentación. Esos sectores están batallando una pelea desigual, dado que sus ingresos no logran equiparar el ritmo de ajuste de sus gastos.

En tanto, con el dato de febrero, el BCRA dispondría una nueva suba en las tasas de interés de losplazos fijos . "Veremos cuál es la estimación a futuro de inflación, agregándole el dato de febrero, y ahí tomaremos una decisión con respecto a la tasa de interés", dijo en declaraciones radiales el titular de la autoridad monetaria, Miguel Pesce. La decisión se tomaría el jueves.

Además, los analistas estimaron que la inflación llegará al 55% a fin de año, muy por encima del máximo del 48% previsto por el Ministerio de Economía, en su acuerdo con el FMI . Sin embargo, esa última estimación se hizo antes de conocida la letra chica del acuerdo con el FMI y antes de la guerra en Ucrania. Ambos eventos son netamente inflacionarios en el corto plazo. En 2021, la inflación fue de 50,9%.

"Nuestras expectativas apuntan a un alza de 4,1% (62% anualizado), levemente por encima del promedio del último REM del BCRA, que lo ubica en 3,9%", dijeron ayer desde Cohen sobre el dato de hoy. "Las perspectivas para marzo, con varios ajustes de precios regulados, contemplan números más altos, previendo un incremento no menor al 4,5%", agregaron.

Números que auguran, entre otras tensiones, una temporada de paritarias con pretensiones sindicales cada vez más elevadas.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"