Actualidad

Idígoras afirmó que el "dólar soja" tuvo un resultado "muy positivo"

El presidente de Ciara y del Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idígoras, dijo hoy que el Programa de Incremento Exportador tuvo un resultado "muy positivo" con ingresos de divisas por más de 8 mil millones de dólares.

4 Oct 2022

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras, dijo hoy que el Programa de Incremento Exportador tuvo un resultado "muy positivo" con ingresos de divisas por más de 8 mil millones de dólares.

"Fue muy positivo en términos de volúmenes y valores. En volúmenes, los productores acopiadores y cooperativas vendieron cerca de 14 millones de toneladas de soja", dijo Idígoras en diálogo con la radio AM750, y comparó que, "en agosto, habían vendido 1,8 millones de toneladas".

Señaló que, "en términos de ingresos de divisas, se superó la barrera de los 8.000 millones de dólares, y, por exportación, quedaron registrados contratos para embarcar entre septiembre y diciembre por alrededor de 6.500 millones de dólares".

Detalló que "participaron hasta 44 mil productores y empresas agrícolas", y resaltó que, "en 20 días hábiles, la cadena de la soja mostró un enorme potencial de respuesta".

"También le dio buenos resultados al Gobierno y el Banco Central que pudo recomponer su situación de reservas que era muy crítica antes del inicio de este programa", agregó.

Idígoras dijo que, "de acá a fin de año, queda el maíz para comercializar y embarcar" y agregó: "Entendemos que el productor va a empezar a comercializar el maíz que por ahí no entregó en septiembre donde consolidó ventas de soja".

En este punto, detalló que están previstos embarques "entre octubre y noviembre por alrededor de 6 millones de toneladas de maíz y, luego, viene en diciembre el trigo".

"Estamos un poco preocupados porque hay una fuerte sequía en la región núcleo del país y puede ser que se disminuya la perspectiva de la producción de la campaña de trigo; más allá de eso, en diciembre empezamos el verano comercializando el trigo", concluyó.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"