Mercados

Impulso inesperado en el mercado de trigo genera optimismo y complicaciones en Argentina

En un giro sorprendente, el trigo ha liderado las subidas en el mercado de granos tanto a nivel nacional como internacional, según Dante Romano, investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral

30 Abr 2024

 Los precios del trigo, que antes estaban deprimidos debido a la abundante oferta de Rusia, han experimentado un aumento significativo debido a una serie de factores globales adversos como los ataques rusos a puertos ucranianos, condiciones de sequía en Rusia, Europa y EE.UU., y recompras agresivas de fondos especulativos.

En Argentina, la situación del mercado del trigo es crítica, con un aumento notable en los precios que ha reactivado las ventas, especialmente con valores que superan la media de esta época del año. Romano señala que, aunque el mercado interno muestra una reactivación, la comercialización total de la cosecha apenas alcanza el 50%, lo que está por debajo del 60% esperado.

El experto también destaca los retos en los mercados de soja y maíz. A nivel internacional, el enfoque se ha desplazado a EE.UU., donde se anticipan retrasos en la siembra debido a las lluvias pronosticadas. En Argentina, las intermitentes lluvias han afectado la recolección de soja, más susceptible a daños por exceso de humedad, complicando aún más la situación.

Preocupaciones monetarias emergen debido a la devaluación del real frente al dólar, mientras que Argentina mantiene su ritmo de devaluación, reduciendo su competitividad frente a otros exportadores. Romano advierte que la situación podría mejorar hacia finales de año, pero cualquier cambio en las políticas sería tardío para influir significativamente en el mercado actual de trigo, maíz y soja.

Finalmente, Romano subraya la importancia de una estrategia comunicativa más efectiva para mejorar el conocimiento sobre la industria y atraer a jóvenes talentos, potencializando así el sector agroindustrial del país.


Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"