Mercados

Incrementos en las ventas de soja y maíz traen buenas noticias para el Gobierno

Las ventas de soja en Argentina alcanzan precios récord en mayo, impulsadas por mejoras en los mercados internacionales y condiciones climáticas

3 Jun 2024

 Las ventas de soja y maíz en Argentina experimentaron un notable aumento al cierre de mayo, impulsadas por mejores precios internacionales y un dólar exportador más competitivo, alcanzando los 330 USD/tonelada. Dante Romano, del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, anticipa que esta tendencia continuará en los próximos meses debido a varios factores clave.

Mayo se destacó por un clima más seco que facilitó la trilla con buenos rendimientos, además de coincidir con importantes vencimientos de pagos, lo que propició un aumento en las ventas. La situación se espera que sea similar en junio, con la llegada de nuevos vencimientos de créditos y plazos para fijar precios de mercadería entregada durante la cosecha.

La aprobación de China del maíz GMO argentino es otra buena noticia, permitiendo a Argentina participar más activamente en el dinámico mercado chino. Este país ha aumentado sus importaciones de 5 millones a 20 millones de toneladas anuales, aunque se espera una moderación futura debido a un incremento en la producción local.

En el ámbito internacional, la recolección de soja en el sur de Brasil avanzó significativamente, y las condiciones favorables en EE.UU. apoyan un ritmo acelerado de siembra de maíz y soja. Sin embargo, las expectativas de lluvias podrían cambiar las áreas de cultivo dedicadas a cada grano.

En cuanto al trigo, después de experimentar un aumento significativo en los precios debido a la expectativa de menor producción global, las condiciones climáticas recientes han causado una toma de ganancias, afectando los precios. La siembra de trigo en Argentina muestra un retraso del 10%, aunque las expectativas de producción son optimistas, con una posible cosecha que podría alcanzar o superar las 18 millones de toneladas.

Romano concluye destacando la incertidumbre sobre la producción de trigo de Brasil en áreas recientemente inundadas y la posible influencia de esto en el mercado global de trigo. A pesar de los desafíos, el sector agrícola argentino muestra señales de fortaleza y adaptabilidad frente a las fluctuaciones del mercado y las condiciones climáticas.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja
Mercados

Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja

Mientras los mercados aguardan el nuevo informe de oferta y demanda del USDA, la soja logra una leve recuperación impulsada por el aceite y posibles acuerdos comerciales, pero el trigo y el maíz continúan perdiendo terreno por condiciones climáticas favorables en EE.UU. y señales de distensión con China.
Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha
Mercados

Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha

De esta forma, Brasil ampliará la superficie cultivada con soja por decimonovena temporada consecutiva en la campaña comercial 2025/26
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"