Mexico

Industria agroalimentaria de México critica prohibición del maíz transgénico, productores orgánicos celebran decisión

El principal organismo agroindustrial de México criticó el sábado la decisión del Gobierno de prohibir el maíz transgénico

4 Ene 2021

El principal organismo agroindustrial de México criticó el sábado la decisión del Gobierno de prohibir el maíz transgénico, mientras que los productores orgánicos elogiaron la medida que debería proteger a los agricultores más pequeños.

México publicó esta semana un decreto en el que ordena a las autoridades a revocar y abstenerse de otorgar permisos de liberación al ambiente de semillas de maíz genéticamente modificado y establece una eliminación gradual de las importaciones de maíz transgénico para 2024.

Los defensores del maíz mejorado tecnológicamente aseguran que la prohibición del cultivo en el país limitaría las opciones de los agricultores mexicanos, mientras que eliminar gradualmente su importación podría poner en peligro la cadena alimentaria.

"La falta de acceso de opciones para la producción nos pone en desventaja ante nuestros competidores, como lo son los productores de maíz de Estados Unidos", afirmó Laura Tamayo, vocera del Consejo Nacional Agropecuario de México.

"Por otro lado, la importación de grano genéticamente modificado de Estados Unidos es clave para muchos productos de la cadena agroalimentaria", agregó Tamayo, quien también es directora regional de comunicación de Bayer, propietaria de la empresa agroquímica Monsanto.

En cambio, los opositores a los cultivos genéticamente modificados celebraron la prohibición. "Es un gran logro", dijo Homero Blas, presidente de la Sociedad Mexicana de Producción Orgánica (Somexpro).

No está claro si el decreto recientemente emitido eliminará gradualmente el maíz transgénico importado para el ganado, o si las nuevas reglas solo se aplicarán al maíz directamente para consumo humano.

Si bien el país latinoamericano es en gran parte autosuficiente en el maíz blanco que se usa para elaborar las tortillas, básicas en la alimentación de los mexicanos, depende de las importaciones de maíz amarillo de Estados Unidos para alimentar a su ganado. 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"