Economia

Industria frigorífica estabiliza faena y precios de carnes registran subas

La industria faenó en septiembre de 2024 un total de 1,192 millones de cabezas de hacienda vacuna, cerrando el tercer trimestre del año con una faena acumulada de 3,662 millones de cabezas.

18 Oct 2024

 Esta cifra representa solo un 0,9% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que marca una estabilización tras las caídas interanuales del 7,5% y 13,3% registradas en los dos trimestres previos.

El repunte de la actividad en este sector se debe a un aumento en la faena de machos y una desaceleración en la caída de la faena de hembras en comparación con los trimestres anteriores.

En paralelo, los precios de las carnes y derivados en la región del Gran Buenos Aires aumentaron un 3,1% mensual, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC-GBA INDEC), que registró una suba general del 3,7% en septiembre, con una inflación interanual del 214,0%. Pese al alza en este rubro, los principales cortes de carne vacuna solo subieron un 1,0%. En cambio, las mayores subas provinieron del pollo entero, con un incremento del 5,2%, y de la caja de hamburguesas congeladas, que aumentó un 7,5%.

Esta estabilización en la faena y los moderados aumentos de precios reflejan un panorama más equilibrado para la industria cárnica argentina.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"