Economia

 Inflación de enero: el Gobierno espera el menor índice de la gestión Milei

Las estimaciones privadas ubican la inflación entre el 2% y el 2,5%, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el dato final rondaría el 2,3%.

13 Feb 2025


Este jueves a las 16, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, con la expectativa oficial de que se trate del registro mensual más bajo desde la asunción de Javier Milei.

Las estimaciones privadas ubican la inflación entre el 2% y el 2,5%, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el dato final rondaría el 2,3%. "Va a ser el más bajo nuestro", afirmó el funcionario en declaraciones radiales, destacando la continuidad del proceso de desinflación.

El dato llega tras un 2024 que cerró con una inflación acumulada del 117,8% y una suba del 2,7% en diciembre. En tanto, la Ciudad de Buenos Aires registró un aumento del 3,1% en enero, impulsado por subas en alimentos, restaurantes y recreación.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación anual proyectada para 2025 sería del 23,2%, con una tendencia descendente en los próximos años hasta alcanzar un dígito en 2027.

El dato de este jueves será clave para el Gobierno, que busca consolidar su estrategia económica y generar confianza en los mercados.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"