Colombia

Insumos para el agro: así encarecen precios de los alimentos en Colombia

16 Feb 2022

 Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entregó parte del comportamiento del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario para Colombia.

Lo anterior teniendo en cuenta que Colombia vive unos de sus picos inflacionarios más importantes en materia de alimentos, solamente en enero alcanzó el máximo histórico cercano al 20 %.

Parte de la explicación que se ha entregado gira sobre la base del encarecimiento de los insumos agropecuarios.

Dijo Oviedo que en los fertilizantes el 51,6 % de las cotizaciones que se reciben para estos productores enfrentaron una tendencia al alza.

Mientras que el 16,15 % observó una contracción entre enero de 2022 y diciembre de 2021.

Más explicaciones

"La lógica que estamos planteando muestra cómo para casi todos de los insumos la mayoría de las cotizaciones minoristas están enfrentando una tendencia al alza", agregó Oviedo.

Al hacer lupa sobre los fertilizantes, enmiendas y acondicionadores de suelo, se encuentra que la tendencia en enero de 2022, desde agosto de 2021, es de alza en las cotizaciones.

"Vemos que el contexto sobre el comportamiento de los precios muestra cómo desde agosto del año pasado se informa un encarecimiento de los alimentos", agregó Oviedo.

Para tener un punto de referencia, el precio minorista del fertilizante Urea 46 %, de 50 kilogramos, normalmente se había cotizado cerca de los $80.000, en enero de 2022, para una ciudad como Bucaramanga, se encuentra sobre los $230.000.

"Se demuestra cómo desde abril y mayo de 2021 se ve un cambio de tendencia con un crecimiento exponencial. Insumo este que es importante para la producción agrícola", añadió Oviedo.

Otro ejemplo da cuenta del fertilizante 15-15-15, por 50 kilogramos, que normalmente tiene un precio promedio de $90.000 y ahora se cotiza cerca de los $180.000.

El fenómeno también se replica en el concentrado para el alimento de pollo de engorde, por 40 kilogramos, que ha estado entre los $70.000 y $80.000 y ahora se cotiza a cerca de $114.000.

De momento, como ya se ha manifestado a manos de analistas, se espera que hacia cierre de año el mundo pueda ver una suerte de normalización en los precios de algunos de los insumos para alimentos.

Lo anterior gracias a un comercio mundial mucho más normalizado, luego de solventar parte de los problemas que dejó la pandemia del Covid-19.


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"