Maquinaria

John Deere suma 10.000 nuevos árboles y avanza en su objetivo de una América Latina más verde

En el marco de su campaña "Por una América Latina más verde", la compañía líder mundial en el suministro de equipos agrícolas, de construcción y forestales, plantó en Cholila, Chubut, 10.000 árboles de especies nativas.

20 Oct 2023

Esta acción parte de una iniciativa regional que tiene por objetivo plantar 1 millón de árboles en Latinoamérica para 2030 y generar un impacto positivo en el ambiente, la sociedad y la economía. 

De esta manera, la empresa trabaja en su propósito para que la vida dé un salto hacia adelante. "Llevamos a cabo este desafío gracias a la alianza estratégica con la ONG ReforestArg en donde profesionales especializados en conservación de bosques trabajan codo a codo con los voluntarios, y los hacen parte de la restauración de los bosques nativos degradados", explica Fabricio Radizza, director de negocios de John Deere. "Chubut fue una experiencia hermosa en donde acampamos, nos sumamos a charlas, talleres y actividades más que enriquecedoras, y finalmente compartimos momentos de plantación con el resto de los participantes", agrega. Tras su lanzamiento en marzo en Expoagro, la compañía lleva plantados 28.500 árboles. Dentro de los mismos 8.500 árboles fueron aportados por la red de concesionarios en diferentes puntos del país, gracias al trabajo en conjunto. 

Con la premisa de cuidar a la naturaleza y concientizar sobre el medioambiente, la iniciativa cuenta con el apoyo de Abel Pintos, reconocido cantante argentino, que se sumó a raíz del interés compartido por trabajar en la conservación del planeta, con la mirada en la agricultura sustentable y el impulso a las economías regionales. "Quienes somos parte de esta acción tenemos un interés común, promover un impacto positivo en el ambiente, la sociedad y la economía; y generar conciencia respecto del valor de los árboles y las especies nativas para el ambiente y los ecosistemas. 

Compartimos además importantes valores, como la integridad, el compromiso, la equidad y la inclusión", expresa el director de negocios de la compañía. A la par de este proyecto, Abel comenzó a cumplir su sueño de estar involucrado con el sector agropecuario y dar lugar, de acá a 10 años, a uno de los bosques más grande de la provincia de Buenos Aires. Con esta campaña, John Deere reafirma su compromiso con la sustentabilidad, impulsado por la visión de un futuro mejor y más verde. Las personas que deseen ser parte de este proyecto pueden realizar donaciones escaneando el código QR que aparece en JohnDeere.com.ar/MasVerde desde cualquier billetera virtual o contribuir mediante transferencia bancaria al alias ARGENTINA.MAS.VERDE  

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"