Maquinaria

Kicillof analizó problemática del sector con autoridades de CAFMA

El objetivo del encuentro fue la presentación del borrador de la Ley de Maquinaria Agrícola que impulsa la entidad. También se analizó la actualidad del sector y el crecimiento que ha tenido el último año, y se abordaron los planes de expansión y la articulación con el Estado.

16 Mar 2021

 El gobernador bonaerense Axel Kiciloff, junto al ministro de la Producción provincial, Augusto Costa, recibió a Néstor Cestari, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola. Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Maquinarias Agrícolas de la Provincia de Buenos Aires (MAGRIBA), Hernán Zubeldía; el director ejecutivo de CAFMA, Ricardo Fragueyro; y los empresarios Rubén Giorgi y Marcelo Valfiorani.

El objetivo del encuentro fue la presentación del borrador de la Ley de Maquinaria Agrícola que impulsa CAFMA. También se analizó la actualidad del sector y el crecimiento que ha tenido el último año, y se abordaron los planes de expansión y la articulación con el Estado.

En dicho encuentro se acordó trabajar sobre los primeros dos puntos de la ley: el que establece que la maquinaria agrícola es estratégica para la economía del país, y el que busca delinear la definición de producto nacional. "El gobernador se mostró muy entusiasmado por apoyar todo lo referido a la fabricación nacional", señaló Cestari, "y se comprometió a trabajar en conjunto en un plan de crecimiento para la industria nacional, tanto en inversiones de las fábricas como en sustitución de importaciones".

Durante la reunión se ponderó el valioso aporte del Banco de la Provincia durante la campaña 2020, cuyas herramientas contribuyeron a la recuperación de ventas de la maquinaria agrícola. El BAPRO otorgó varias líneas de crédito a productores y acopiadores para la compra de maquinaria, lo que es fundamental para facilitar el acceso a la maquinaria agrícola.

El proyecto de ley ya fue entregado por CAFMA a los gobernadores Omar Perotti, de Santa Fe, y Juan Schiaretti, de Córdoba, quienes mostraron su apoyo y se comprometieron a impulsarla a través de sus respectivos legisladores. "Hay otros puntos en este proyecto que exceden las facultades de las provincias porque tienen que ver con temas nacionales, como son los de materia impositiva", indicó Cestari, "pero como no estamos pidiendo ningún beneficio especial, somos optimistas respecto de que esta ley será aprobada".

Fuente: CAFMA

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"